Sistemas operativos modernos
entre páginas virtuales y marcos de página físicos; por tanto, liace cumplir las reglas de protec ción que restringen el acceso de cada proceso exclusivamente a las páginas que pertenecen a su espacio de direcciones y no a los de otros procesos (excepto en circunstancias especiales). También maneja ciertas llamadas al sistema relacionadas con la memoria virtual. Estudiaremos la administración de memoria en la sección 11.5. El administrador de seguridad hace que se respete el complejo mecanismo de seguridad de Windows 2000, que satisface los requisitos C2 del Libro Naranja del Departamento de De fensa de Estados Unidos. El Libro Naranja especifica un gran número de reglas que debe cum plir un sistema, desde validar los inicios de sesión hasta administrar ei control de acceso y llenar con ceros las páginas virtuales antes de reutilizarlas. Estudiaremos el administrador de seguridad en la sección 11 . 8 . El administrador de caché manfiene en la memoria los bloques de disco más reciente mente ufilizados para agilizar el acceso a ellos en el (probable) caso de que se vuelvan a nece sitar. Su labor consiste en determinar cuáles bloques es probable que se vayan a necesitar otra vez y cuáles no. Es posible configurar Windows 2000 con múltiples sistemas de archivos, en cuyo caso el administrador de caché trabajará para todos ellos, de modo que no tenga que efectuar su propia administración de caché cada uno. Cuando se necesita un bloque, se pide al adminis trador de caché que lo proporcione. Si el administrador de caché no tiene el bloque, lo solicita al sistema de archivos apropiado. Puesto que los archivos pueden tener correspondencia con los espacios de direcciones de los procesos, el administrador de caché debe interactuar con el administrador de memoria virtual para mantener la consistencia necesaria. La cantidad de espa cio dedicada al caché es dinámica y puede aumentar o reducirse al cambiar la demanda. Estu diaremos el administrador de caché en la sección 11.9. El administrador Plug-and-Play recibe todas las notificaciones de dispositivos nuevos recién conectados. En el caso de algunos dispositivos, se efectúa una verificación en el momen to del arranque pero no después. Otros dispositivos, como los USB, pueden conectarse en cual quier momento y su conexión genera un mensaje dirigido al administrador de Plug-and-Play, que entonces locaUza y carga el controlador apropiado. El administrador de consumo de electricidad trata de reducir al mínimo el consumo de energía. Esto lo hace apagando el monitor y los discos si han estado inactivos durante cierto fiempo. En las laptops, el administrador de consumo de electricidad vigila el consumo de la batería y toma ciertas medidas cuando la batería está a punto de agotarse. Esas acciones por lo regular incluyen avisar a los programas que guarden sus archivos y se preparen para una ter minación ordenada, y que se apresuren a hacerlo. El administrador de confíguración está a cargo del Registro; añade nuevas entradas y consulta claves cuando se le pide hacerlo. El administrador de llamadas a procedimientos locales (LPCs; local procedure calis) ofrece un mecanismo muy eficiente de comunicación entre procesos, que se usa entre los pro cesos y sus subsistemas. Puesto que este mecanismo es necesario para ejecutar algunas llama das al sistema, la eficiencia es crucial aquí, y es por ello que no se emplean los mecanismos estándar de comunicación entre procesos. El módulo GDI Win32 del ejecutivo maneja ciertas llamadas al sistema (pero no todas). En un principio estaba en espacio de usuario pero se pasó al espacio de kemel en NT 4.0 para mejo rar el desempeño. La Interfaz de Dispositivos Gráficos (GDI; graphics device interface) se
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx