Sistemas operativos modernos
Tipo Descripción Proceso Proceso de usuario Subproceso Subproceso dentro de un proceso Semáforo Semáforo de conteo para sincronización entre procesos Mutex Semáforo binario para ingresar en región crítica Suceso Objeto de sincronización con estado persistente (señalizado/no) Puerto Mecanismo para transferir mensajes entre procesos Temporizador Objeto que permite a un proceso dormir un tiempo fijo Cola Objeto empleado para avisar que terminó E/S asincrona Archivo abierto Objeto asociado con un objeto abierto Fichade acceso Descriptor de seguridad de algún objeto Perfil Estructura de datos para perfilar el consumo de CPU Sección Estructura empleada para establecer la correspondencia entre los archivos y el espacio de dir. virtual Clave Llave del Registro Directorio de objetos Directorio para agrupar objetos dentro del administrador de objetos Enlace simbólico Apuntador a otro objeto por nombre Dispositivo Objeto de dispositivo de E/S Controlador de dispositivo Cada controlador de dispositivo cargado tiene su propio objeto Figura 11-10. Algunos tipos de objetos comunes del ejecutivo, administrados por el administrador de objetos. Los objetos de archivo abierto se crean cuando se abre un archivo. Los archivos que no se abren no tienen objetos administrados por el administrador de objetos. Las fichas de acceso son objetos de seguridad; idenfifican a un usuario e indican qué privilegios especiales tiene, si aca so. Los perfiles son estructuras que sirven para almacenar muestras periódicas del contador de programa de un subproceso en ejecución, a fin de ver dónde pasa su tiempo el subproceso. Las secciones son objetos que el sistema de memoria utiliza para manejar archivos con co rrespondencia en memoria. En ellas se registra cuál archivo (o cuál parte de un archivo) tiene correspondencia con cuáles direcciones de memoria. Las claves son claves del Registro y sirven para relacionar nombres con valores. Los directorios de objetos son locales por completo res pecto al administrador de objetos, y ofi'ecen un mecanismo para reunir objetos relacionados, de forma exactamente análoga a la función de los directorios en el sistema de archivos. Los enla ces simbóücos también son similares a sus contrapartes en el sistema de archivos: permiten que un nombre en una parte del espacio de nombres de objetos se refiera a un objeto que está en otra parte del espacio de nombres de objetos. Cada dispositivo conocido fiene un objeto de disposi fivo con información acerca de él y sirve para referirse al disposifivo dentro del sistema. Por últi mo, cada controlador de dispositivo que se ha cargado tiene un objeto en el espacio de objetos. Los usuarios pueden crear objetos nuevos o abrir objetos existentes emitiendo llamadas de Win32, como CreateSemaphore u OpenSemaphore. Éstas son llamadas a procedimientos
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx