Sistemas operativos modernos
un programa para probar y calificar los programas de los estudiantes y ejecutarlo en el anillo n, mientras que los programas de usuario se ejecutarían en el anillo n + I para que no pudie ran alterar sus calificaciones. 1.7.3 Máquinas virtuales Las primeras versiones de OS/360 eran estrictamente sistemas por lotes. No obstante, muchos usuarios de la 360 querían tener tiempo compartido, así que diversos grupos, tanto dentro co mo fuera de IBM, decidieron escribir sistemas de tiempo compartido para esa máquina. El sis tema de tiempo compartido oficial de IBM, TSS/360, se tardó mucho, y cuando por fin llegó era tan grande y lento que pocos sitios efectuaron la conversión. Al final se le abandonó des pués de que su desarrollo había consumido alrededor de 50 millones de dólares (Graham, 1970). No obstante, un grupo del Centro Científico de IBM, en Cambridge, Massachusetts, produjo un sistema radicalmente distinto, que IBM al final aceptó como producto y que ahora se utiliza en forma amplia en los mainframes que subsisten. Este sistema, llamado originalmente CP/CMS y rebautizado más adelante como VM/370 (Seawright y MacKinnon, 1979), se basaba en una observación aguda: un sistema de tiempo compartido proporciona 1) multiprogramación y 2) una máquina extendida con una interfaz más cómoda que el hardware desnudo. La esencia del VM/370 consiste en separar por comple to estas dos funciones. El corazón del sistema, llamado monitor de máquina virtual, se ejecuta en el hardware desnudo y realiza la multiprogramación, proporcionando no una, sino varias máquinas virtuales a la capa inmediatamente superior, como se muestra en la figura 1-26. Sin embargo, a diferen cia de todos los demás sistemas operativos, estas máquinas virtuales no son máquinas extendi das, con archivos y otras monerías. Más bien, son copias exactas del hardware desnudo que incluyen modo de kemel/usumo, E/S, interrupciones y todo lo demás que tiene la máquina real. 370 virtuales Instrucciones de E/S aquí Salto aquí CMS CMS CMS VM/370 Hardware desnudo de la 370 Llamadas al sistema aquí Salto aquí Figura 1*26. Estructura del VM/370 con CMS. Dado que cada máquina virtual es idéntica al hardware verdadero, cada una puede ejecutar cualquier sistema operativo ejecutable directamente en el hardware desnudo. Diferentes máqui nas virtuales pueden ejecutar sistemas operativos distintos, y a menudo lo hacen. Algunas ejecu tan uno de los descendientes de OS/360 para el procesamiento de transacciones en lotes, mientras que otras ejecutan un sistema interactivo monousuario llamado CMS (Sistema Monitor de Con versaciones; Conversational Monitor System) para usuarios interactivos de tiempo compartido.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx