Sistemas operativos modernos

Los dispositivos de E/S también pueden estar en varios estados en cuanto a consumo eléctrico. Su encendido y apagado corre por cuenta del administrador de consumo eléctrico y el adminis­ trador de E/S juntos. Cabe señalar que los estados del 2 al 6 sólo se usan cuando la CPU ha es­ tado inactiva durante un intervalo más corto o más largo. Algo un poco sorprendente es que, desde el punto de vista técnico, todos los sistemas de archivos son controladores de E/S. Las solicitudes de bloques de datos hechas por procesos de usuario se envían al principio al administrador del caché. Si éste no puede satisfacer la so­ licitud con el contenido del caché, pide al administrador de E/S que invoque al controlador de sistema de archivos apropiado para que consiga el bloque de disco necesario. Una característica interesante de Windows 2000 es su manejo de discos dinámicos. Estos discos pueden abarcar múltiples particiones e incluso múltiples discos y podrían reconfigurar- se sobre la marcha, sin siquiera tener que rearrancar. De este modo, los volúmenes lógicos ya no están restringidos a una sola partición o siquiera a un solo disco, y un sistema de archivos puede abarcar varias unidades de disco de forma transparente. Otro aspecto interesante deWindows 2000 es su manejo de E/S asincrona. Un subproceso pue­ de iniciar una operación de E/S y luego seguir ejecutándose en paralelo con la E/S. Esta caracterís­ tica tiene especial importancia en los servidores. Los subprocesos cuentan con varias formas de averiguar si ya terminó o no la E/S. Una consiste en especificar un objeto de suceso en el momen­ to en que se efectúa la llamada y luego esperarlo. Otra consiste en especificar una cola en la que el sistema colocará un suceso de terminación cuando se realice la E/S. Una tercera es proporcionar un procedimiento de confirmación que invoca el sistema cuando ha tenninado la operación de E/S. 11.6.2 Llamadas a la API para E/S Windows 2000 fiene más de 100 APIs distintas para una amplia variedad de disposifivos de E/S, que incluyen ratones, tarjetas de sonido, teléfonos, unidades de cinta, etc. Tal vez el más importante sea el sistema de gráficos, que cuenta con miles de llamadas API Win32. En la sección 5.7.3 comenzamos a describir el sistema gráfico de Windows. Confinuaremos nuestra descrip­ ción aquí, mencionando algunas de las categorías de la API Win32, cada una de las cuales tie­ ne muchas llamadas. En la figura 11-29 se presenta un breve resumen de las categorías. Como mencionamos en el capítulo 5, se han escrito varios fibros de 1500 páginas acerca de la por­ ción de gráficos de la API Win32. Existen llamadas Win32 para crear, destruir y administrar ventanas. Las ventanas fienen un nú­ mero enorme de estilos y opciones que pueden especificarse y que incluyen títulos, bordes, colores, tamaños y barras de desplazamiento. Las ventanas pueden ser fijas o móviles, de tamaño constante o redimensionables. Sus propiedades pueden consultarse y se les puede enviar mensajes. Muchas ventanas contienen menús, así que hay llamadas Win32 para crear y eliminar me­ nús y barras de menús. Es posible exhibir y borrar menús dinámicos. Las opciones de menú pueden resaltarse, atenuarse y acomodarse en cascada. Aparecen cuadros de diálogo para informar al usuario de algún suceso o hacer una pregunta. Pue­ den contener botones, controles deslizantes o campos de texto que deben llenarse. También pueden asociarse sonidos con los cuadros de diálogo, por ejemplo en el caso de mensajes de advertencia. Se dispone de cientos de funciones para dibujar y pintar, que van desde encender un solo píxel hasta efectuar complejas operaciones de recorte de regiones. Hay muchas llamadas para

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx