Sistemas operativos modernos
Grupo API Descripción Admón. de ventanas Crea, destruye y controla ventanas Menús Crea, destruye y anexa a menús y barras de menús Cuadros de diálogo Despliega un cuadro de diálogo y recaba información Pintar y dibujar Exhibe puntos, líneas y figuras geométricas Texto Exhibe texto en cierta fuente, tamaño y color Mapas de bits e iconos Coloca mapas de bits e iconos en la pantalla Colores y paletas Administra el conjunto de colores disponibles El Portapapeles Pasa información de una aplicación a otra Entrada Obtiene información del ratón y del teclado Figura 11 -29. Algunas categorías de llamadas de la API Win32. trazar líneas y figuras geométricas cerradas de diversos tipos, con control detallado sobre tex turas, colores, anchuras y muchos otros atributos. Otro grupo de llamadas tiene que ver con la exhibición de texto. En realidad, la llamada para exhibir texto, TextOut, es sencilla. Es e! control del color, el tamaño, el tipo de letra, la anchura de los caracteres, los glifos, la separación entre caracteres y otros detalles tipográficos lo que introduce complejidad. Por fortuna, la rasterización del texto (su conversión en mapas de bits) generalmente es automática. Los mapas de bits son pequeños bloques rectangulares de píxeles que pueden colocarse en la pantalla con la llamada Win32: BitBIt. Se utilizan como iconos y en ocasiones como texto. Se proporcionan diversas llamadas para crear, destruir y controlar objetos de icono. Muchas pantallas utilizan un modo de color con sólo 256 o 65,536 de los 2^4 posibles co lores con el fín de representar cada píxel con sólo 1 o 2 bytes, respectivamente. En tales casos se necesita una paleta de color para determinar cuáles 256 o 65,536 colores estarán disponi bles. Las llamadas de este grupo crean, destruyen y controlan paletas, seleccionan el color dis ponible más cercano a un color dado, y tratan que los colores de la pantalla coincidan con los de las impresoras a color. Muchos programas de Windows 2000 permiten al usuario seleccionar datos (por ejemplo, un bloque de texto, parte de un dibujo, un grupo de celdas de una hoja de cálculo), colocarlos en el Portapapeles y pegarlos luego en otra aplicación. Éste es el uso que por lo general se da al Portapapeles. Se han defínido muchos formatos de Portapapeles que incluyen texto, mapas de bits, objetos y metaarchivos. Estos últimos son conjuntos de llamadas Win32 que al ejecu tarse dibujan algo, y esto permite cortar y pegar dibujos arbitrarios. Este grupo de llamadas co loca cosas en el Portapapeles, toma cosas de él y en general controla este recurso. Por último, llegamos a las entradas. No existen llamadas de Win32 para que las aplicacio nes de GUI lean entradas del teclado porque tales aplicaciones están controladas por sucesos. El programa principal consiste en un gran ciclo que obtiene mensajes de entrada. Cuando el usuario teclea algo interesante, se envía un mensaje al programa para comunicarle lo que aca ba de llegar. Por otra parte, sí hay llamadas relacionadas con el ratón, como leer su posición ( j :, >;) y el estado de sus botones. Algunas de las llamadas de entrada en realidad son llamadas de sa
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx