Sistemas operativos modernos
Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Mensaje de cliente a servidor Figura 1-28. El modelo cliente-servidor en un sistema distribuido. nel podría reconocer que un mensaje enviado a cierta dirección especial implica tomar el con tenido de ese mensaje y cargarlo en los registros de dispositivo de E/S de algún disco, a fm de iniciar una lectura de disco. En este ejemplo, el kernel ni siquiera examinaría los bytes del men saje para ver si son válidos o lógicos; tan sólo los copiaría a ciegas en los registros de disposi tivo del disco. (Es obvio que tendría que utilizarse algún esquema para restringir tales mensajes a los procesos autorizados.) La división entre mecanismo y política es un concepto importan te; se presenta una y otra vez en los sistemas operativos en diversos contextos. 1.8 INVESTIGACION SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS Las ciencias de la computación son un campo que avanza con rapidez y es difícil predecir ha cia dónde se dirige. A los investigadores de universidades y laboratorios industriales se les ocu rren nuevas ideas en forma continua, algunas de las cuales no llegan a ningún lado, mientras que otras se convierten en la piedra angular de productos futuros y tienen un impacto enorme en la industria y los usuarios. Distinguir entre ambos es más fácil en retrospectiva que en tiem po real. Separar el trigo de la paja presenta una dificultad especial porque a menudo pasan 20 o 30 años entre la idea y su impacto. Por ejemplo, cuando el presidente Eisenhower creó la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA, Advanced Research Projects Agency) del Departamento de De fensa, en 1958, estaba tratando de evitar que el ejército, la armada y la fuerza aérea se hicieran pedazos luchando por el presupuesto de investigación del Pentágono. No estaba tratando de in ventar Internet. No obstante, una de las cosas que ARPA hizo fue financÍ 2 ir algunas investigacio nes universitarias relacionadas con el entonces poco conocido concepto de conmutación de paquetes, que pronto condujo a la primera red experimental de conmutación de paquetes, AR- PANET. Esta red entró en funciones en 1969. Poco después, otras redes de investigación finan ciadas por ARPA se conectaron a ARPANET, y nació Internet. Los investigadores académicos utilizaron entonces con gusto Internet para enviarse mensajes de correo electrónico durante 20 años. A principios de los años noventa, Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web en el labo ratorio de investigación CERN en Ginebra, y Mare Andreesen escribió un navegador gráfico para ella en la Universidad de Illinois. De repente. Internet estaba saturada con el parloteo de adolescentes. El presidente Eisenhower seguramente se está revolcando en su tumba.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx