Sistemas operativos modernos
requeridos. Esto lo liace examinando la ficlia de acceso del invocador y la DACL asociada con el objeto. La lista de entradas de la ACL se examina en orden. Tan pronto como se encuentra una entrada que coincide con el SID del invocador o de uno de sus grupos, el acceso que se in dique allí se tomará como definitivo. Si están disponibles todos los derechos que necesita el in vocador, la apertura fiene éxito; de lo contrario, fracasa. Las DACLs pueden tener entradas Deny además de entradas Allow, como hemos visto. Por este motivo, se acostumbra colocar en la ACL las entradas que niegan acceso antes que las que lo permiten, para que un usuario al que se ha negado el acceso en forma específica no pueda colarse por una puerta trasera haciéndose miembro de un grupo que fiene acceso legífimo. Una vez que se abre un objeto, se devuelve al invocador un idenfificador para ese objeto. En llamadas subsiguientes, lo único que se verifica es si la operación que se está intentando pertenece al conjunto de operaciones solicitadas durante la apertura, para evitar que un invoca dor abra un archivo para leer y luego trate de escribir en él, por ejemplo. Se efectúan todos los asentamientos en el registro que la SACL requiera. 11.9 USO DE CACHES ENWINDOWS 2000 El administrador de caché de Windows 2000 usa cachés por razones de desempeño, lo cual es similar desde el punto de vista conceptual al uso que se da a los cachés en otros sistemas ope rativos. Sin embargo, su diseño fiene algunas propiedades poco comunes que vale la pena es tudiar en forma somera. La tarea del administrador de caché consiste en mantener en memoria los bloques del siste ma de archivos que se han usado recientemente, para reducir el tiempo de acceso en las siguien tes referencias. Windows 2000 tiene un solo caché integrado que se usa con todos los sistemas de archivos utilizados, incluidos NTFS, FAT-32, FAT-16 e incluso sistemas de archivos de CD- ROM. Esto implica que los sistemas de archivos no necesitan mantener sus propios cachés. Una consecuencia de la meta de diseño de tener un solo caché integrado pese a la presen cia de múltiples sistemas de archivos es que el administrador de caché está ubicado en una po sición desusada dentro del sistema, como vimos en la figura 11-7. No forma parte del sistema de archivos porque hay múltiples sistemas de archivos independientes que podrían no tener nada en común. En lugar de eso, opera en un nivel más alto que los sistemas de archivos, que desde la perspectiva técnica son controladores bajo el control del administrador de E/S. El caché de Windows 2000 está organizado por bloque virtual, no por bloque físico. Para entender qué significa esto, recuerde que los cachés de archivos tradicionales llevan el control de los bloques mediante direcciones de dos partes que tienen la forma (partición, bloque), donde el primer miembro denota un dispositivo y partición y el segundo miembro es un número de blo que dentro de esa partición. El administrador de caché de Windows 2000 no hace eso. Más bien, utiliza (archivo, desplazamiento) para referirse a un bloque. (Desde el punto de vista técnico, se colocan en caché flujos, no archivos, pero en lo que sigue haremos caso omiso de ese detalle.) El motivo de esta organización poco ortodoxa es que cuando el administrador de caché re cibe una solicitud, ésta viene especificada como (archivo, desplazamiento) porque eso es todo lo que conoce el proceso invocador. Si los bloques de caché se hubieran rotulado con un par
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx