Sistemas operativos modernos
y 230bytes, respectivamente, y los símbolos Kbps, Mbps y Gbps para indicar 10^, 10^ y 10^ bits por segundo, respectivamente. 1.11 RESUMEN Los sistemas operativos pueden estudiarse desde dos perspectivas: como administradores de re cursos y como máquinas extendidas. En la perspectiva de administrador de recursos, la labor del sistema operativo consiste en administrar con eficiencia las distintas partes del sistema. En la perspectiva de máquina extendida, la misión del sistema es proporcionar a los usuarios una máquina virtual que sea más cómoda de usar que la máquina real. Los sistemas operativos tienen una larga historia, que inicia en los días en que sustituían al operador, y llega hasta los sistemas de muitiprogramación modernos. Algunos puntos sobre salientes son los primeros sistemas por lotes, los sistemas de muitiprogramación y los sistemas para computadora personal. Puesto que los sistemas operativos interactúan en forma estrecha con el hardware, es pre ciso tener ciertos conocimientos de hardware de computadora para entenderlos. Las computa doras se componen de procesadores, memorias y dispositivos de E/S. Estas partes se conectan con buses. Los conceptos básicos en que se cimientan todos los sistemas operativos son los procesos, la administración de memoria, la administración de E/S, el sistema de archivos y la seguridad. Trataremos cada uno en un capítulo posterior. El corazón de cualquier sistema operativo es el conjunto de llamadas al sistema que pue de manejar. Éstas nos dicen qué hace en realidad el sistema operativo. En el caso de UNIX, he mos examinado cuatro grupos de llamadas al sistema. El primer grupo tiene que ver con la creación y terminación de procesos. El segundo se ocupa de leer y escribir archivos. El terce ro administra directorios. El cuarto contiene llamadas diversas. Hay varias formas de estructurar los sistemas operativos. Las más comunes son como sis tema monolítico, como jerarquía de capas, como sistema de máquina virtual, como exokernel o siguiendo el modelo cliente-servidor. PROBLEMAS 1. Mencione las dos funciones principales de un sistema operativo. 2. ¿Qué es muitiprogramación? 3. ¿Qué es el uso de spooling'! ¿Cree que las computadoras personales avanzadas lo usarán como fun ción estándar en e! futuro? 4. En las primeras computadoras, la CPU manejaba en forma directa cada byte de datos que se leía o escri bía (es decir, no había DMA). ¿Qué implicaciones tiene esta organización para la muitiprogramación?
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx