Sistemas operativos modernos

tercera vez los diseñadores han vuelto a poner los pies en la tierra por el fracaso del segundo sistema y vuelven a ser cautelosos. El par CTSS-MULTICS es un ejemplo claro. CTSS fue el primer sistema de tiempo com­ partido de propósito general y tuvo un éxito enorme a pesar de que su funcionalidad era míni­ ma. Su sucesor, MULTICS, era demasiado ambicioso y eso le causó graves problemas. Las ideas eran buenas, pero había demasiadas cosas nuevas, por lo que el sistema tuvo un desem­ peño pobre durante años y nunca tuvo un gran éxito comercial. El tercer sistema de esta línea de desarrollo, UNIX, fue mucho más cauteloso y tuvo un éxito mucho mayor. 12.5.4 No hay una bala de plata Además de The Mythical Man-Month, Brooks escribió un artículo muy influyente intitulado “No Silver Bullet” (Brooks, 1987). En él afirmaba que ninguno de los muchos remedios pro­ movidos por diversas personas en ese entonces iba a generar una mejora de un orden de mag­ nitud en la productividad de software en menos de una década. La experiencia ha demostrado que tenía razón. Entre las balas de plata que se propusieron estaban mejores lenguajes de alto nivel, progra­ mación orientada a objetos, inteligencia artificial, sistemas expertos, programación automáfi­ ca, programación gráfica, verificación de programas y entornos de programación. Quizá en la siguiente década aparecerá una bala de plata, pero es probable que tengamos que conformar­ nos con mejoras graduales e incrementales. 12.6 TENDENCIAS EN EL DISEÑO DE SISTEMAS OPERATIVOS Siempre es difícil hacer predicciones, sobre todo acerca del futuro. Por ejemplo, en 1899, el jefe de la Oficina de Patentes de Estados Unidos, Charles H. Duell, pidió al entonces presidente Mc- Kinley abolir la Oficina de Patentes (¡y su trabajo!) porque, en sus palabras; “Ya se inventó todo lo que puede inventarse” (Cerf y Navasky, 1984). No obstante, Tomás Edison se apareció en su puerta pocos años después con un par de cosas nuevas, entre ellas la luz eléctrica, el fonógrafo y el proyector de cine. Instalemos baterías nuevas en nuestra bola de cristal y aventuremos una con­ jetura acerca de hacia dónde se dirigen los sistemas operativos en el futuro cercano. 12.6.1 Sistemas operativos con espacio de direcciones grande A medida que las máquinas pasan de espacios de direcciones de 32 bits a espacios de direccio­ nes de 64 bits, se hacen posibles cambios importantes en el diseño de sistemas operativos. Un espacio de direcciones de 32 bits no es en realidad tan grande. Si tratáramos de dividir 2^2 ^y. tes para dar a cada habitante de la Tierra su propio byte, no nos alcanzarían. En contraste, 2 ^ es aproximadamente 2 x 10*^. Ahora todo mundo obtiene su propio trozo de 3 GB.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx