Sistemas operativos modernos

LISTA DE LECTURAS Y BIBLIOGRAFÌA En los doce capítulos anteriores tocamos diversos temas. Este capítulo será de gran ayuda pa­ ra los lectores interesados en ahondar en el estudio de los sistemas operativos. La sección 13.1 es una lista de lecturas sugeridas. La sección 13.2 es una bibliografía por orden alfabético de todos los libros y artículos citados en este libro. Además de las referencias que se dan a continuación, los Proceedings o f the n-th ACM Symposium on Operating System Principles (ACM) que se celebran en años alternados y los Proceedings o f the n-th International Conference on Distributed Computing Systems (IEEE) son buenos lugares para buscar trabajos recientes sobre sistemas operativos. Lo mismo puede decirse del Symposium on Operating Systems Design and Implementation de USENIX. Ade­ más, ACM Transactions on Computer Systems y Operating Systems Review son dos publica­ ciones periódicas que con frecuencia tienen artículos importantes. 13.1 SUGERENCIAS PARA LECTURAS ADICIONALES En las secciones que siguen presentamos algunas sugerencias de lecturas adicionales. A dife­ rencia de los trabajos citados en las secciones tituladas “INVESTIGACIÓN SOBRE...” en el texto, que tratan sobre investigaciones actuales; estas referencias son de naturaleza introducto­ ria o didáctica. Sin embargo, pueden servir para presentar material de este libro desde otro pun­ to de vista o con una orientación distinta.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx