Sistemas operativos modernos
13.1.1 Introducción y obras generales Kavi et a i, “Computer Systems Research: The Pressure is On” ¿Hacia dónde va la investigación en sistemas? ¿Qué es importante ahora? ¿Qué hay del de sarrollo de sistemas robustos y predecibles? ¿Qué hay de ios chips con mil millones de transis tores y los sistemas mundiales con mil millones de usuarios? Éstas son algunas de las preguntas y respuestas que se presentan en este artículo. Milojicic, “Operating Systems: Now and in the Future” Suponga que plantea a seis de los principales expertos del mundo una serie de preguntas acerca del campo y el rumbo que están tomando los sistemas operativos. ¿Obtendría las mis mas respuestas? Pista: No. Averigüe aquí lo que dijeron. Silberschatz et al.. Sistemas operativos Libro de texto general sobre sistemas operativos. Cubre procesos, administración de alma cenamiento, sistemas distribuidos y protección. Se presentan tres casos de estudio: UNIX, Li nux y Windows NT. La portada está llena de dinosaurios. No queda claro qué tiene que ver esto con los sistemas operativos en el año 2000 . Stallings, Sistemas operativos Otro libro de texto sobre sistemas operativos. Cubre todos los temas tradicionales y tam bién incluye un poco de material acerca de sistemas distribuidos. Stevens, Advanced Programming in the UNIX Environment Este libro explica cómo escribir programas en C que utilizan la interfaz de llamadas al sis tema de UNIX y la biblioteca estándar de C. Los ejemplos se basan en las versiones de UNIX System V Release 4 y 4.4BSD. Se describe con detalle la relación entre esas implementacio nes y POSIX. 13.1.2 Procesos y subprocesos Andrews y Schneider, “Concepts and Notations for Concurrent Programming” Un curso práctico que reseña sobre procesos y comunicación entre procesos; incluye espe ra activa, semáforos, monitores, transferencia de mensajes y otras técnicas. El artículo también muestra cómo se han incorporado estos conceptos en diversos lenguajes de programación. Ben-Ari, Principies o f Concurrent Programming Este pequeño libro está dedicado por completo a los problemas de la comunicación entre procesos. Hay capítulos sobre exclusión mutua, semáforos, monitores y el problema de la ce na de filósofos, entre otras cosas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx