Sistemas operativos modernos

Silberschatz et al.. Sistemas operativos Los capítulos 4 a 6 cubren los procesos y la comunicación entre procesos, incluyendo la calendarización, secciones críticas, semáforos, monitores y problemas clásicos de comunica­ ción entre procesos. 13.1.3 Bloqueos irreversibles Coffman et al., “System Deadlocks” Introducción breve a los bloqueos irreversibles, qué los causa y cómo pueden prevenirse o detectarse. Holt, “Some Deadlock Properties of Computer Systems” Un análisis de los bloqueos irreversibles. Holt presenta un modelo de grafos dirigidos que puede servir para analizar algunas situaciones de bloqueo irreversible. Isloor y Marsland, “The Deadlock Problem: An Overview” Curso práctico sobre bloqueos irreversibles, con énfasis en los sistemas de bases de datos. Se cubren diversos modelos y algoritmos. 13.1.4 Administración de memoria Denning, “Virtual Memory” Artículo clásico sobre muchos aspectos de la memoria virtual. Denning fue uno de los pio­ neros en este campo e inventó el concepto de conjunto de trabajo. Denning, “Working Sets Past and Present” Una buena reseña de numerosos algoritmos para administración de memoria y paginación. Incluye una bibliografía muy completa. Knuth, The Art o f Computer Programming, vol. 1 En este libro se tratan y comparan los algoritmos de primer ajuste, mejor ajuste y otros pa­ ra administración de memoria. Silberschatz et al.. Sistemas operativos Los capítulos 9 y 10 se ocupan de la administración de memoria, incluyendo el intercam­ bio, la paginación y la segmentación. Se mencionan diversos algoritmos de paginación. 13.1.5 Entrada/salida Chen et al., “RAID: High Performance Reliable Secondary Storage” El uso de múltiples unidades de disco en paralelo para E/S rápida es una tendencia en los sistemas de alto nivel. Los autores analizan la idea y examinan diferentes organizaciones des­ de el punto de vista de desempeño, costo y confiabilidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx