Sistemas operativos modernos

Stallings, Sistemas operativos El capítulo 14 contiene una buena cantidad de material sobre el entomo de seguridad, so­ bre todo en lo tocante a hackers, virus y otras amenazas. 13.1.7 Sistemas operativos multimedia ACM Computing Surveys, diciembre de 1995 Este número de ACM Computing Surveys contiene 21 artículos cortos sobre diversos as­ pectos de multimedia, que van desde cuestiones técnicas de bajo nivel hasta aplicaciones de al­ to nivel. Computer, mayo de 1995 El tema de este número de Computer es multimedia y contiene seis artículos sobre esta ma­ teria. Después de una breve introducción, los trabajos cubren televisión interactiva, servidores multimedia, administración de investigación y aplicaciones en medicina y educación. Lee, “Parallel Video Servers: A Tutorial” Muchas organizaciones quieren ofrecer vídeo sobre demanda, lo que crea una necesidad de servidores de vídeo en paralelo que toleren fallos. Aquí se cubren los principales problemas de su construcción, incluyendo la arquitectura de servidor, uso de franjas, políticas de colocación, balanceo de carga, redundancia, protocolos y sincronización. Leslie et al., “The Design and Implementation of an Operating System to Support Distributed Multimedia Applications” Muchos intentos por implementar multimedia se han basado en añadir funciones a un siste­ ma operativo existente. Una estrategia alterna consiste en volver a comenzar desde un principio, como se describe aquí, y construir un sistema operativo nuevo para multimedia desde cero, sin necesidad de que sea compatible con ningún sistema anterior. El resultado es un diseño muy distinto a los sistemas convencionales. Reddy, “I/O Issues in a Multimedia System” Cuando se habla del desempeño de las computadoras, por lo regular se hace referencia al desempeño de la CPU. Sin embargo, en el caso de multimedia, el desempeño de E/S es igual de importante, y es el tema de este artículo. Entre los temas cubiertos están la calendarización de dis­ cos, los intercambios de espacio de búfer y el control de admisión. Sitaram y Dan, “Multimedia Servers” Los servidores multimedia presentan muchas diferencias respecto a los servidores de ar­ chivos normales. Los autores tratan las diferencias de forma pormenorizada, sobre todo en las áreas de calendarización, el subsistema de almacenamiento y el uso de cachés.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx