Sistemas operativos modernos
Lewine, POSIX Programmer’s Guide Este libro describe ei estándar POSIX con más detalle que el documento del estándar, e in cluye explicaciones con ejemplos acerca de cómo convertir programas viejos a POSIX y cómo crear programas nuevos para el entorno POSIX. Maxwell, Linux Core Kemel Commentary Las primeras 400 páginas de este libro contienen un subconjunto del código del kemel de Linux. Las últimas 150 páginas constan de comentarios acerca del código, siguiendo un estilo muy parecido al del libro clásico de John Lions (1996). Si se quiere entender el kernel de Li nux con todos sus sangrientos detalles, éste es el lugar para comenzar. Sin embargo, el lector está advertido de que leer 40,000 líneas en C no lo hace cualquiera. McKusick et al., The Design and Implementation o f the 4.4 BSD Operating System El título lo dice todo, sin embargo, el libro es más general, pues todos los sistemas UNIX son muy similares internamente. Ésta es una referencia excelente para cualquier persona que desee conocer el funcionamiento interno de UNIX en general. 13.1.11 Windows 2000 Cusumano y Selby, “How Microsoft Builds Software” ¿Alguna vez se ha preguntado cómo pudo alguien escribir un programa de 29 millones de líneas (como Windows 2000) y lograr que funcionara? Para averiguar cómo se utiliza el ciclo de construcción y prueba de Microsoft para administrar proyectos de software muy grandes, este trabajo es lo indicado. Norton et al.. Complete Guide to Windows 2000 Professional Si está buscando un libro que explique cómo configurar y usar Windows 2000, pero que también trate con cierto detalle muchas de las características avanzadas como el Registro, los sistemas de archivos FAT y NTFS, ActiveX, DCOM y los sistemas de redes, ésta es una bue na opción. Está ubicado entre la mulfitud de libros que indican dónde hacer cfic para obtener un efecto específico y el libro de Solomon y Russinovich. Rector y Newcomer, Win32 Programming Si está buscando uno de esos libros de 1500 páginas que presentan un resumen de cómo escribir programas para Windows, podría comenzar aquí. Se cubren las ventanas, dispositivos, salidas gráficas, entradas desde el teclado y el ratón, impresión, administración de memoria, bibliotecas y sincronización, entre muchos otros temas. Se requieren conocimientos sobre C o C++. Solomon y Russinovich, Inside Windows 2000, 3a. ed. Si quiere aprender a usar Windows 2000, hay cientos de libros para hacerlo. Si quiere sa ber cómo funciona internamente el sistema, ésta es la mejor opción. Se cubren numerosos al
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx