Sistemas operativos modernos
goritmos y estructuras de datos internos, con lujo de detalles técnicos. Ningún otro libro se le parece. 13.1.12 Principios de diseño Brooks, ‘The Mythical Man Month: Essays on Software Engineering” Fred Brooks fue uno de los diseñadores del OS/360 de IBM. Aprendió de la manera difícil qué funciona y qué no funciona. Los consejos que se dan en este ingenioso, diverti do e informativo libro son tan válidos ahora como hace un cuarto de siglo, cuando Fred los escribió. Cooke et a i, “UNIX and Beyond: An Interview with Ken Thompson” Diseñar un sistema operativo es mucho más un arte que una ciencia. Por ello, escuchar a los expertos en el campo es una buena forma de aprender a hacerlo. Nadie es más experto que Ken Thompson, codiseñador de UNIX, Inferno y Plan 9. En esta amplia entrevista, Thompson presenta sus ideas acerca de dónde vinimos y hacia dónde vamos dentro de este campo. Corbató, “On Building Systems That Will Fail” En su discurso en el Premio Turing, el padre del tiempo compartido aborda muchas de las inquietudes que Brooks trata en The Mythical Man Month. Su conclusión es que todos los sis* temas complejos van a fallar tarde o temprano, y que para tener alguna posibilidad de éxito es absolutamente indispensable evitar la complejidad y buscar la sencillez y la elegancia en el diseño. Crowley, Operating Systems: A Design-Oriented Approach Casi todos los libros de texto sobre sistemas operativos se limitan a describir los concep tos básicos (procesos, memoria virtual, etcétera) y a dar unos cuantos ejemplos, pero nada di cen acerca de cómo diseñar un sistema operativo. Este libro es único porque dedica cuatro capítulos al tema. Lampson, “Hints for Computer System Design” Butler Lampson, uno de los principales diseñadores de sistemas operativos innovadores en todo el mundo, ha reunido muchas sugerencias, consejos y pautas a lo largo de sus años de ex periencia, y los presenta en este entretenido e informativo artículo. Al igual que el libro de Brooks, es lectura obligatoria para quien aspire a crear sistemas operativos. Wirth, “A Plea for Lean Software” Niklaus Wirth, afamado y experimentado diseñador de sistemas, defiende aquí las bonda des del software esbelto y funcional basado en unos cuantos conceptos sencillos, en vez del des comunal desastre en que se convierte una buena parte del software comercial. Wirth ilustra sus puntos con su sistema Oberon, un sistema operativo basado en GUI y orientado a redes, que cabe en 200 KB, incluyendo el compilador y el editor de texto de Oberon.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx