Sistemas operativos modernos

PROCESOS Y SUBPROCESOS Estamos a punto de emprender un estudio detallado del diseño y construcción de los sistemas operativos. El concepto central de cualquier sistema operativo es el proceso: una abstracción de un programa en ejecución. Todo lo demás gira en torno a este concepto, y es importante que el diseñador y el estudiante de sistemas operativos entiendan a la perfección y desde un principio qué es un proceso. 2.1 PROCESOS Todas las computadoras modernas pueden hacer varias cosas al mismo tiempo. Mienü-as ejecu­ ta un programa de usuario, una computadora también puede leer un disco y enviar texto a una pantalla o impresora. En un sistema de muitiprogramación, la CPU también cambia de un pro­ grama a otro, ejecutando cada uno durante decenas o centenas de milisegundos. Si bien, en tér­ minos estrictos, la CPU sólo puede ejecutar un programa en cualquier instante dado, a lo largo de un segundo puede trabajar en varios programas, lo que da a los usuarios la ilusión de parale­ lismo. A veces se habla de seudoparalelísmo en este contexto, para contrastarlo con el verdade­ ro paralelismo de hardware de los sistemas multiprocesador (los cuales tienen dos o más CPUs que comparten la misma memoria física). Para las personas es difícil dar seguimiento a varias actividades en paralelo; por ello, los diseñadores de sistemas operativos han desarrollado un mo­ delo conceptual (procesos secuenciales) que facilita tratar con el paralelismo. Ese modelo, sus usos y algunas de sus consecuencias constituyen el tema de este capítulo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx