Sistemas operativos modernos

ACERCA DEL AUTOR Andrew S. Tanenbaum tiene el título de S.B. por el M.I.T. y un Ph.D. por la University of Ca­ lifornia at Berkeley. Es actualmente profesor de ciencias de la computación en la Vrije Universi- teit en Amsterdam, Países Bajos, donde encabeza el Grupo de Sistemas de Computación; también es decano de la Advanced School for Computing and Imaging, una escuela de posgrado inter­ universitaria que realiza investigaciones sobre sistemas paralelos, distribuidos y de tratamiento de imágenes avanzados. No obstante, está haciendo grandes esfuerzos por no convertirse en un burócrata. En el pasado, el profesor Tanenbaum ha realizado investigaciones sobre compiladores, sis­ temas operativos, redes y sistemas distribuidos de área local. Sus investigaciones actuales se centran principalmente en el diseño de sistemas distribuidos de área amplia que atienden a mi­ llones de usuarios. Estos proyectos de investigación han dado pie a más de 85 artículos arbitra­ dos en revistas y anales de conferencias, y a cinco libros. Ei profesor Tanenbaum también ha prodycido un volumen considerable de software. Fue el arquitecto principal del Amsterdam Compiler Kit, un juego de herramientas de amplio uso para escribir compiladores portátiles, así como de MINIX, un pequeño clon de UNIX muy uti­ lizado por estudiantes en laboratorios de programación. Junto con sus estudiantes de doctora­ do y programadores, ayudó a diseñar Amoeba, un sistema operativo distribuido de alto rendimiento basado en microkemel. Los sistemas MINIX y Amoeba ya están disponibles gra­ tuitamente a través de Internet. Los estudiantes de doctorado del profesor Tanenbaum han cosechado grandes triunfos des­ pués de obtener sus grados y esto representa un gran orgullo para el profesor; en este sentido se asemeja a una mamá gallina. El profesor Tanenbaum es miembro de la ACM, miembro del IEEE, miembro de la Aca­ demia Real de Artes y Ciencias de los Países Bajos, ganador del Karl. V. Karlstrom Outstandig Educator Award de la ACM en 1994 y del ACM/SIGCSE Award for Outstanding Contributions to Computer Science Education; además, aparece en Who’s Who in the World. Su página prin­ cipal en World Wide Web puede encontrarse en el URL http:/Avww.cs.vu.nl/-’Ost/. □ raOQIUMASBH C A tnm SA Ot C.V CM Í » » S á C W w . • . COL ASTWW».D ejl CWAUKlteOC. U M IW C0VTVKAD« PM IL MTm/TO MHOCAWO0 Í NOMU4AAOÓN VCMTMACIÓM KC. »AJO UUWOMUt •04e«:1IW*B«eC-W 1SW COM MO.N HM irnio n » c ^ I lUNC/ CW ■. aiO.M HÉÚ»nO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx