Técnicas del automóvil motores
En la Figura 10.38 se muestra con detalle la circulación del agua y el aceite por las cámaras dispuestas en la carcasa principal del turbocompresor que aloja al eje de rodetes y sus cojinetes fluidos. El agua se toma del circuito de refrigeración, como hemos dicho, y el aceite es extraído del circuito de engrase del motor, generalmente después del filtro, como muestra la Figura 10.39 y vertido con posterioridad directamente al cárter. Cojinete I Entrada de aceite Cojinete Salida de aceite Circulación del agua Figura 10.38 Figura 10.39 De lo hasta aquí explicado podemos deducir que un motor dotado de turbocompresor presen ta dos fases de fiincionamiento: una atmosférica y otra sobrealimentada. Efectivamente, para llegar a la fase sobrealimentada (presión de admisión superior a la atmosférica), el turbocompre sor debe haber alcanzado un cierto régimen, llamado de enganche (por ejemplo, 60.000 r.p.m.), lo cual puede corresponder, con la mariposa de gases totalmente abierta, a un régimen motor de 3.000 r.p.m., que supone el límite inferior para el que se obtiene una presión de sobrealimenta ción adecuada. A regímenes inferiores, el turbocompresor gira a una velocidad reducida (entre 5.000 y 10.000 r.p.m.) denominada régimen de vigilancia. El turbocompresor presenta en su fiincionamiento grandes ventajas, de entre las cuales podemos destacar:
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx