Técnicas del automóvil motores
La rueda A tiene tantas aspas como cilindros el motor y a medida que se acerca cada una de ellas a la bobina de inducción (Fig. 13.8), la tensión va subiendo cada vez con más rapi dez, hasta alcanzar su valor máximo cuando el aspa y la bobina están frente a frente. Al ale jarse el aspa siguiendo el giro, la tensión cambia muy rápidamente de sentido y asciende a su valor negativo máximo. Este cambio tiene lugar en el punto de encendido y el impulso así originado se hace llegar al circuito electrónico del formador de impulsos, quien producirá el bloqueo del transistor de conmutación, interrumpiéndose la corriente en el primario de la bo bina. Cuando en el generador de impulsos no se presenta ninguna de las aspas frente a la bobi na, el formador de impulsos permite la conducción del transistor, estableciéndose la corriente en el primario de la bobina. Figura 13.8 En cuanto a características constructivas se refiere, el generador de impulsos de inducción A (Fig. 13.9) está alojado en la cabeza de delco, precisamente en el lugar en que de ordinario se encuentra el ruptor, fijado a la placa B y situado frente a la rueda de aspas C, que sustituye a la leva convencional. En la derecha de la figura se muestra en esquema esta disposición, donde el imán permanente 1 crea un flujo magnético en el entrehierro 2 que afecta a la bobina 3, de tal forma que las variaciones de entrehierro producidas con el giro de la rueda disparadora 4, pro ducen variaciones del flujo que afecta a la bobina, engendrándose en ella impulsos de tensión, que son enviados al formador de impulsos. Figura 13.9 En otras aplicaciones, tanto el imán como la bobina inductora son planos y están posicionados concéntricamente con el eje de mando del distribuidor, tal como muestra la Figura 13.10. Sobre el imán plano circular C se acopla una arandela de acero provista de brazos B, que recibe en su interior a la bobina plana D, sobre la cual se acopla la rueda de aspas A. Con esta disposición, el campo magnético del imán C es canalizado hacia los brazos B de la arandela circular y hacia el rotor A, como muestra el detalle de la figura. Las variaciones de flujo en el entrehierro afectan a la bobina, en la que se inducen impulsos de tensión, de manera similar al tipo anterionnente descrito. En cualquier caso, la tensión inducida tiene la forma de onda conocida y representada en la figura, que corresponde a una tensión alterna, cuyo valor de cresta ±U es ftinción de la veloci dad de rotación, pudiendo variar entre 0,5 y 10 V. Cuando los dientes del rotor se aproximan a los del estator, el flujo magnético se refuerza y la tensión inducida en el arrollamiento crece.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx