Técnicas del automóvil motores
Figura 1.34 Tiempo de apertura de la válvula de escape En el ciclo real, la sustracción de calor tiene lugar en un cierto tiempo y no instantáneamente como se supuso en el teórico. La válvula de escape debe abrirse un poco antes de que el pistón alcance el p.m.i. (punto F) para que la presión descienda y no se presenten dificultades en su movimiento ascendente posterior. Este hecho supone una pérdida de trabajo útil representada por el área C, que es, sin embargo, menor que la que se tendría sin el AAE. Carreras de escape y admisión En el ciclo real, durante la carrera de escape la presión se mantiene por encima de la at mosférica, mientras que en la de admisión resulta inferior a ella. Se crea, por tanto, en el dia grama, una superficie negativa D, que corresponde al trabajo perdido realizado por el pistón en estas dos carreras, llamado trabajo de bombeo. Disociación en la combustión Los productos de la combustión son esencialmente CO 2 y H 2 O, además de otros compuestos como CO, H 2 y O 2 . La disociación de los mismos es una reacción que se lleva a cabo con absor ción de calor, lo que supone que la temperatura máxima alcanzable sea menor y, en consecuen cia, una pérdida de trabajo útil. Aumento del calor específíco del fluido con la temperatura Ya es sabido que los calores específicos a presión constante y a volumen constante Cv de un gas real, crecen con la temperatura, lo que supone que los valores de la presión y temperatura máximas resulten inferiores a los que se obtendrían si los calores específicos permanecieran constantes al variar la temperatura y, es por esta causa, que los valores de presión y temperatura máximas son, en el ciclo real, inferiores a los correspondientes al ciclo teórico. MOTORES DIESEL Entre los ciclos real y teórico de los motores Diesel, existen diferencias de forma y valores, al igual que ocurre en los de explosión. Algunas de estas diferencias son similares a las ya enu
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx