UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

O rgan iza ción de diag ram as ArcNYS Sdoín v«r Fevcrtes HotromeriCat Ayuda 55'»“ * O /'''**««<• .SII]- ‘[jd Esatorto «dpA^dwi)y carpeta ■ ^ OMfHjrrv«eorOQta ^ »t±*£ 4 r«sa casetaor,Wg 4 } ^ Ca*9^ Wt>««ti«U Kii(MoAentot CnNrÍM4«cai»«(jto «ymttmaxM ^ ® u u o U Ü u u u ^Qk9Q ew C4rpet4 <hudfr codtgo Fotos<jer»al tàfom efi PíQjtUjn.,. B'd09 f^i*wrteei UOADS vtsjd Acnsaérocto db^H >«r Aloyiutin... bi ttaOj:ien k>»e sis)Mtf2l< J l l í L j @ Í l Ü P ® Í ¡ | | J i | ] ^ @ etlp»e*M'r».. BclcKe*SOK.. E|e(r()(arln.. Eiempteln. ¿«nvlmlrt eanut^OO« feoUitn.u.. Puenr» Fuentes Kd.eZ45c6.. Mu»hrocinO. . MushvccoC.. Ltv?DOi LHSM ud **'* df' <asy tf ^ Jfi ¿ >rtteeepit ngeyoOeiia, . OtcvAW^. Mn § § m- píTJnbdí PdC«»iA pdDer.ptf % % % $(9^10 Smd.Of.C sMú-dkRk Sgcrxbfc vpuerfB.r. vpunlne< 2 >. «Mt*ne»i^ vtumiie.¿«iil F igu ra 1. Una división clásica entre archivos y carpetas. La forma que nos provee UML para organizar nuestras clases y modelos es a través de diagramas. UM L brinda nueve tipos de diagramas básicos, cada uno con dis­ tintos objetivos y funcionalidad, tendientes a capturar y modelar una visión distin­ ta de nuestro sistema. Podemos tener varios diagramas de cada tipo. Por ejemplo, podemos tener un diagrama de clases que modela todas las que son relativas a la publicación de un libro y, al mismo tiempo, tener otro diagrama de clases, conec­ tado con el anterior, que modele todas las clases relacionadas con los autores de los libros. A continuación, describiremos brevemente estos nueve tipos de diagramas. Diagrama de clases Un diagrama de clases agrupa las clases de nuestro sistema y las relaciones. Pueden existir en nuestros modelos múltiples diagramas de clases, los cuales pueden conec­ tarse o no. Un diagrama de clases refleja la estructura estática de nuestro sistema. A partir de él se pueden deducir las responsabilidades de nuestro sistema, como también aquellas cosas que nuestro sistema no hará. Un diagrama de clases contie­ ne clases, pero también interfaces y colaboraciones. Estos diagramas se pueden utilizar para modelar las características estáticas del sistema y también para mode­ lar colaboraciones o, incluso, para diseñar bases de datos. Diagrama de objetos Los diagramas de objetos son como pequeñas capturas de pantalla de la ejecución de nuestro sistema, mostrando las instancias de las clases creadas y cómo se relacio­ nan entre sí. De alguna manera, podemos pensar que son una concretización de los diagrama de clases. Es decir, los diagramas de clases presentan y modelan una 99

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx