UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

O rgan iza ción de d iag ram as Diagrama de colaboración También están enfocados en la naturaleza dinámica de nuestro sistema y en la interacción entre los componentes. Sin embargo, a diferencia de los diagramas de secuencias que están enfocados en el orden temporal de los eventos, los diagramas de colaboración se enfocan en modelar cómo dos o más clases colaboran entre sí para lograr un objetivo particular. Comparten propiedades de los diagramas de secuencia y también de los diagramas de clases. Diagrama de estados (statecharts) Este tipo de diagramas son los diagramas estrella del modelado dinámico. Están basados en la noción de estados y transiciones entre estados, representando even­ tos de interés que causan que un objeto pase de un estado a otro. Por ejemplo, cuando rendimos el último examen final de nuestra carrera, podemos iniciar los trá­ mites de nuestro título. Una vez hecho esto, nuestro título tendrá un estado En trá­ mite. Cuando se completen las firmas de las autoridades correspondientes y nos entreguen el diploma, nuestro título pasará al estado de Finalizado. ü . .... •:lSÍCT- A> ftmiánclwAudar ¿Sr FiHKMn«f«d*cis(*hMa la pÓQM' EF«« a»,.. tS703^*9á*«bW F)nridn<Me(ÍACidn AiCAStr«M>»KytM'SBt«l»plq*r« Í Kt«McoAn A'iuc«MCAfgrNMÍkMEii^aUtr« MdDof»y;np... lR(l(n<rtawíni* LH ....... arm a ri !7r«‘W^*TiTTsraacwo<MíCg^ ‘.vttwc—: rw * rw: — ir rw a cuift-.-aA->“rTf^ bate«'«wAntticmWKeOJi*.' (7^E»larfefOfnp«cto Arr*«r««e9f4T>*»K»4abi>Agr>» m T s O0I9Q«ui«radbcimecest., % E»lad0**3al <v»4an>e9ureuTi«r«BBi«>4r)M pVd«9!49V ^ <nOO)ft.; £«danrM( ^rasVc rú4 'WM StK*kpkfr* Dvt«?eQV iüpt . Ci. fTWBkHn (bA<rr4. il* U«wcMn(CamtafuKidr») Oenvdn ^(|tdc«r«fr^«r«4ir)al>fit7.,. ^ HMarUldeidada r^fteilrkildo «rt«/9Tr«iwta t» ttrtftraBU fcrm ^0*^^ (4Mé(jrf4«r tOt'tóv ^ ijom. . ' p^aMpecii^r«'vidieannVpn»... N9t4 !&| Vrastn«cUhnM *\»Aa t*P4gray^ kC4M«it«cÍMap«r*d9M^-l«9te. A*A»0 **M tenBNM« peai9a9tf«iN>r«MníOm«<fc«. . 4óride«WÍ> . & UtPtWMperMM »T«fr9a«MKyMvMa k IR (tñMcc^CW f f r Arr4|U»ceH^OiM*Urt«)a0á#^» F igu ra 3. A través de las herram ientas de UML podemos generar distintos tipos de modelos. Diagrama de actividad Están basados en el flujo de control de los objetos y son especialmente útiles para modelar la funcionalidad de un método. También pertenecen a la categoría de los diagramas enfocados en la estructura dinámica y el comportamiento de las entidades. 101

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx