UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
O rgan iza ción de d iag ram as La ventaja principal de tener modelos tan focalizados y cercanos a nuestros con ceptos es que reducimos la brecha entre la especificación de los requerimientos y los modelos que obtenemos como resultados a partir de ellos. Según las características y el contexto de nuestros diagramas, podemos construir algunos que se ajusten casi perfectamente a los conceptos involucrados. DIAGRAMA ESTRUCTURA PROPIEDADES De clases Estática Enfocados en las clases y su interacción. De objetos Estática Instancias concretas de un diagrama de clases general.. De casos de uso Dinámica Captura de requerimientos. Enfocados en la interacción de los usuarios con el sistema. De secuencia Dinámica Modela el intercambio de mensajes entre objetos y los oniena temporalmente. De colaboración Dinámica Modela cómo dos o más clases se organizan para cumplir con un determinado objetivo. De estado Dinámica Basado en estados y transiciones. De actividad Dinámica Modelan el flujo de control. De componentes Estática Interaccionesa.alto nivel. Modelan la estructuraei? paquetes. De producción Estática Detalles de configuración y arquitecturales. Tabla 1. Resumen de ías características de los nueve diagramas principales de UML Ahora que hemos presentado y visto los detalles de todos los diagramas UM L que tenemos la posibilidad de usar, sabemos cómo estructurar y organizar nuestros modelos. En lo que resta del capítulo nos concentramos en los diagramas de clases, en los diagramas de objetos y en los diagramas de componentes, modelando prin cipalmente la organización en paquetes. Metamodelo de UML Además de lo que vimos hasta ahora, cabe mencionar que UM L también puede ser utilizado para modelar UML . Esto significa que a través del lenguaje de mode lado UM L podemos especificar y describir el comportamiento de los propios modelos UML. Estos modelos que describen modelos son denominados m e tam o - delos. En la fig u ra 5 de la próxima página podemos ver un modelo de jerarquía de UM L que describe los nueve diagramas esenciales del lenguaje de modelado UML. ir LOS NUEVE SAMURAIS Fuera de los nueve diagramas presentados, los diagramas UMLvarían de herramienta en herra mienta. Para una mejor adaptabilidad y portabilidad de nuestros modelos, es conveniente mane jarnos con los nueve principales, también conocidos en la jerga UML como los nueve samurais. Esto nos asegura una mayor interacción y comunicación con otras herramientas. 103
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx