UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

4. ORGANIZAR LOS DIAGRAMAS La posibilidad de expresar conocimiento UML a través del propio UML es un signo fuerte de la estabilidad y la consistencia del lenguaje, ¿qué mejor que un modelo UML para describir la interacción entre los distintos diagramas de UML? Estáticos de Objetos de Componentes de Producción \ Diagramas Dinámicos de Clases Casos de Uso de Interacción de Secuencia - ' X de Colaboración de Actividad StateChart F igu ra S. Metamodelo de UML, que describe ios nueve diagramas principales. DIAGRAMA DE CLASES Los diagramas de clases son los diagramas de UML más conocidos y representativos del lenguaje, es decir, para los modelos de nuestros sistemas quizá no tengamos dia­ gramas de actividad ni diagramas de objetos, pero con seguridad tendremos uno o incluso varios diagramas de ciases. Además, los diagramas de clases son los primeros en utilizarse dentro de toda la variedad que brinda UML. Esto implica que son los primeros modelos con los que nos enfrentamos al terminar la etapa de requerimien­ tos y, por eso, los que más conocemos y los que menos dudas nos generan. Los diagramas de clase agrupan las principales clases de nuestro sistema y mues­ tran cómo éstas interactúan entre sí. Al analizar un diagrama de clases podemos m FAN-IN FAN-OUT La métrica Fan-in Fan-out es una de las más relevantes para el análisis estático de programas orientados a objetos. Ésta nos permite identificar las clases con mayor peso dentro de nuestro sis­ tema. Nutre también a otras métricas basadas en la cohesión y el acoplamiento. Además, es u tili­ zada dentro del diseño de circuitos lógicos y en especificación de elementos de hardware. 104

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx