UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
D iagram a de clases reconocer e identificar nombres importantes de nuestro sistema, sus clases, y cómo se relacionan y comunican para lograr satisfacer los requerimientos del sis tema. Una manera simple de lograr identificar las clases con mayor peso o pre ponderancia en nuestro sistema consiste en localizar aquellas clases que están relacionadas con muchas otras. Esta técnica se conoce como análisis de Fan-in Fan-out. El Fan-in de una clase es una métrica que nos indica cuántas flechas llegan a la clase. Similarmente, el Fan-out nos devuelve cuántas flechas salen de nuestra clase. Aquellas clases con un alto índice de las métricas Fan-in Fan-out serán las de mayor importancia en nuestro sistema. Gráficamente, éstas saltan a la vista ya que se destacan del resto al recibir y salir de ellas tantas flechas. Esto demuestra, una vez más, la importancia de la característica visual en los lengua jes de modelado, que permiten ver rápidamente ciertas características. Existe también otra heurística de diseño basado en el famoso y polémico artículo del psicólogo cognitivo George Millar: The Magical Number Seven Plus or Minus Two: Some Limits on Our Capacityfor Processing Information, publicado en 1956. El artículo teoriza sobre el hecho de que la capacidad de procesar y recordar informa ción en el cerebro humano está limitada por el número siete, es decir, somos capa ces de almacenar hasta siete conceptos sin confundirnos al respecto. Esta teoría se aplica en numerosas áreas. Por ejemplo, para la estrategia de trabajos en equipos multipersonales, se aconseja que un empleado de rango superior no tenga a cargo a más de siete subordinados. Para el diseño de software, la heurística recomienda que una clase no se comunique con más de siete clases. Composición y objetivos Básicamente, los diagramas de clases contienen los siguientes constructores de UML : clases, interfaces, colaboraciones y todos los tipos de relaciones, las cuales modelan la interacción entre los diversos tipos de entidades. Asimismo, como cualquier otro diagrama que realizamos en el lenguaje de modelado UM L , un diagrama de clases también puede tener notas y restricciones. En determinadas ocasiones, es una práctica usual incluir no sólo la especificación de una clase, sino también mostrar una instancia de ésta, para tener una idea de cómo ir AGRUPAR MODELOS UML nos ofrece diversas maneras de agrupar los modelos según el objetivo que persigue cada uno. Si vemos los modelos en sí como unidades de software, la organización en diagramas no es más que la modularización en componentes cohesivos del sistema. La mayoría de las herra mientas cuenta con funcionalidades que nos permiten relacionar los diferentes diagramas. 105
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx