UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

4. ORGANIZAR LOS DIAGRAMAS se vería en acción. Estas pequeñas referencias sobre la ejecución del sistema pueden ayudar a clarificar muchos conceptos estáticos. ¿Dónde van los ^ cambios de las todo terreno? Las instancias ^ de las bicicletas se generarán automáticamente Bicicleta Todo Terreno +rodado : int +cambios : int +velocidad : int +altura : int Esto es una relación de herencia F igu ra 6. Los diagramas de clase suelen adornarse con notas, agregando información extra. El objetivo principal de los diagramas de clase es, como ya hemos dicho, modelar la estructura estática y mostrar las principales relaciones entre las clases. Sin embar­ go, también tienen otros usos. Por ejemplo, pueden utilizarse como medida extra para reforzar los alcances del sistema. Los alcances de un sistema determinan de qué cosas se encargará éste, pero también especifican de cuáles otras no, es decir, establecen un límite sobre su fijncionalidad. Con un diagrama de clases se define también lo que se conoce como vocabulario del sistema, que se encarga de relacio­ nar e identificar todos sus conceptos. Cualquier funcionalidad del sistema pertene­ cerá al vocabulario de éste, es decir, estará presente de alguna manera en nuestros diagramas de clases. De forma similar, aquellas funcionalidades que nuestro sistema no cubrirá, no pertenecerán a nuestro vocabulario. Más formalmente, podemos establecer entonces la siguiente fórmula: m NIVEL DE ABSTRACCION Los diagramas de clases también pueden contener especificaciones de paquetes y subsistemas. Con estos elementos, los diagramas de clases tienen una visión sim ilar a la utilizada a través de diagramas de componentes y de producción, ya que modelan el sisterna con un alto nivel de abs­ tracción. La ventaja es que podemos elegir nosotros el nivel de abstracción deseado, 106

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx