UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
4. ORGANIZAR LOS DIAGRAMAS estos casos, nuestro sistema queda definido de manera ambigua, ya que podría invocarse tanto un comportamiento como otro, creándose una situación confijsa. Una manera simple de tener todos los beneficios de la herencia múltiple sin sufi-ir sus desventajas consiste en permitirles a las clases implementar miiltiples interfaces. De esta manera, una clase puede suplir la limitación de heredar tínicamente de una clase imple mentando una interface, o varias llegado el caso. Al heredar de una clase, obtiene todos los métodos declarados en ella. Al implementar una interface, deberá proveer imple- mentación para todos los métodos declarados en ella. De esta manera, obtiene méto dos desde dos fiientes distintas: la herencia y la implementación de una interface. La opción de implementar múltiples interfaces pero heredar de una única clase es una opción bastante tradicional dentro del mundo de la Programación Orientada a Objetos. Dentro de ellas, un ejemplo es el lenguaje Java. Otros lenguajes, como por ejemplo SmallTalk, permiten modelos con herencia múltiple. Figura 9. La clase Ciencia Ficción hereda comportam iento de la clase Ciencia e implementa la interface Literatura. Múltiples diagramas de clases Podemos construir, al modelar la parte estática, más de un diagrama de clases. Cada uno de ellos será independiente. Se pueden establecer referencias de un diagrama a otro y, sin embargo, una clase Libro definida en un diagrama de clases es indepen diente de la clase Libro definida en otro diagrama de clases. La razón de modelar con múltiples diagramas de clases es agrupar el comportamiento de clases según algún denominador común. Si hay clases que deben aparecer en más de un diagrama, debemos ser cuidadosos de no introducir inconsistencias, por ejemplo, especificar que la clase Libro tiene un atributo edad de tipo entero en un diagrama, mientras que en otro lo declaramos como de tipo real. La solución es introducir los atributos y los métodos en un único diagrama y, en los restantes, sólo incluir su nombre. Así, m odu larizam o s el diseño y evitamos el riesgo de introducir inconsistencias. 110
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx