UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
4. ORGANIZAR LOS DIAGRAMAS Dejamos para el final la especificación del valor del atributo autor ya que, al tra tarse de un atributo cuyo valor es un objeto, merece ser tratado de manera inde pendiente. Lo que deseamos hacer es especificar que la instancia au to rl, que representa al escritor Andrea Pirlo, es el autor del libro en cuestión. Entonces, para definir el atributo autor, debemos seleccionar primero, la opción Modelo para introducir un valor especificado en nuestro modelo y luego, dentro del modelo, buscar nuestra instancia au to rl. La opción para buscar es similar a bus car algún archivo en una estructura de árbol. La instancia au to rl se encuentra dentro del menú InstanceSpecificatíon. Para completar nuestro diagrama de objetos, debemos crear una instancia de la rela ción escribe. Es decir, en terminología UML, debemos introducir un vínculo entre ambos. Esto es exactamente igual que introducir una asociación. Tomamos el cons tructor para vínculos y unimos las dos instancias creadas. El constructor que nos provee Visual Paradigm para generar asociaciones entre instancias de objetos se denomina Vínculos. El modelo final se muestra en la siguiente figura. a u t o r l: A utor escribe lib ro l : Libro apellido = Pirlo nombre »Andrea dirección = Avenida Siempreviva 117 fechaDeNacimiento - 1 9 /0 4 /7 4 CantidadDePáginas - 1 5 5 editorial ° Ediciones Gitanas título = El Método Pirlo de Aprendizaje autor • autorl Figura 16. Nuestro modelo de objetos con las dos instancias creadas y el vínculo escribe, que las une. Multiplicidad en los diagramas de objetos Los diagramas de objetos son útiles porque nos permiten ejemplificar un dia grama de clases y, al mismo tiempo, validarlo. Un ejemplo de esta situación lo acabamos de ver al intentar introducir un título para una instancia de la clase Libro. No pudimos llevar a cabo esta tarea porque por un error de modelado este atributo no había sido especificado en el diagrama de clases. Otra forma útil de validación es constatar con casos concretos la multiplicidad en las asociaciones. Por ejemplo, en el diagrama de clases habíamos especificado que un libro podía ser escrito por muchos autores y que un autor podía escribir muchos libros. Es decir, se trataba de una asociación Muchos a Muchos. Consideremos un caso concreto para este ejemplo. Contamos con un diagrama de objetos donde definimos una instancia de un libro, La vida en Marruecos., escrito por dos autores, Víctor Blaine y Rick Lazlo. Asimismo, especificamos que 118
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx