UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
4. ORGANIZAR LOS DIAGRAMAS Otras palabras, utilizamos el constructor de subsistemas para reflejar una parte independiente del sistema que está siendo modelado. Los diagramas de paquetes tienen dos elementos básicos: paquetes y subsistemas, así como también las rela ciones entre ambos, como podemos ver a continuación. Servidor « im p o r t » < ................ Ventas ........... > Cliente r'-i Ventas online F igu ra 19. Ejemplo de un diagrama de paquetes. Paquetes en UML Gráficamente, los paquetes se denotan con un rectángulo con una pequeña solapa en el extremo superior izquierdo. Con respecto a su nombre, éste debe ser único, es decir, no podemos especificar dos paquetes con la misma denominación. Como en la designación de archivos, el nombre de un paquete puede ser ab so lu to (indica toda la cadena de dependencias hasta él) o puede ser el nom b re relativo (especifi ca solamente su nombre actual). Un paquete puede contener diagramas, clases, ins tancias, e incluso otros paquetes. La relación entre un paquete y sus elementos es una relación de com po sic ión , es decir, los elementos pertenecen al paquete y dependen de él para subsistir dentro de nuestros modelos. Esto significa que elimi nar un paquete implica eliminar, también, todos los elementos que lo componen. Por lo tanto, siempre debemos ser muy cuidados al suprimir este tipo de elemen tos, ya que es posible perder mucha información de manera imprevista. La m u ltip licidad de los elementos tiene la siguiente semántica: un paquete puede tener muchos elementos, pero un elemento pertenece, como máximo, a un único paquete. La relación de composición y la multiplicidad pueden expresarse a través de un metamodelo de UML, como cualquier otra interacción entre modelos de UML. Esta fiincionalidad está garantizada por la rica expresividad de los modelos UML. 122 I V 7 -¿ > -Í
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx