UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

D iagram a de paquetes principales elementos del sistema. En general, en un diagrama arquitectónico, son presentados no más de siete componentes y cada uno puede incluir uno o varios subcomponentes. Esto se corresponde con la antigua técnica de dividir un proble­ ma en varios problemas menores de forma que la combinación de la solución a los problemas menores solucionará el problema mayor. De la misma manera, un com­ ponente puede estar formado por uno o varios subcomponentes. La visión arqui­ tectural busca cumplir cinco objetivos principales: • Organizar un sistema de software. • Determinar la estructura de los principales componentes. • Especificar el comportamiento a alto nivel. • Mostrar la manera en que los componentes se combinan entre ellos para formar sistemas más complejos. • Esquematizar el flujo de control y los principales flujos de datos. Para modelar la arquitectura con UML, debemos utilizar los diagramas de paque­ tes e interpretarlos como componentes arquitectónicos. Esta interpretación no es arbitraria sino que, semánticamente, paquetes y componentes básicos de la arqui­ tectura son equivalentes. Ambos agrupan conceptos, ambos se relacionan, ambos manejan conceptos a un alto nivel de abstracción. Todo esto indica que podemos intercambiarlos sin generarnos problemas. Muchas veces sucederá que algunos con­ ceptos estarán modelados tanto en un diagrama de paquetes tradicional, como en un diagrama de paquetes arquitectónico. Para tales conceptos, deberemos introdu­ cir una relación entre ambos, para reflejar esta interacción. Cliente Protocolo Mariejo de fallas < - > Servidor Conexión Datos F igu ra 23. Modelado de una arquitectura Cliente/Servidor. Un diagrama de paquetes arquitectónico es idéntico a un diagrama de paquetes tradicional, con la salvedad de que los paquetes son interpretados como compo­ 127

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx