UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

4. ORGANIZAR LOS DIAGRAMAS nentes arquitectónicos. La figura 23 muestra un diagrama arquitectónico donde tenemos un servidor y un cliente, que se comunican para llevar a cabo algún determinado proceso. El servidor está compuesto por otros dos paquetes, uno que contempla todas las cuestiones relativas a la conexión y otro para el almace­ namiento de datos. A su vez, el cliente está compuesto por un subsistema de manejo de protocolo y por un paquete interno de manejo de fallas. Especificar componentes hijos en Visual Paradigm La manera más simple de agregar paquetes o subsistemas dentro de otro paquete es utilizar el mouse sobre nuestro diagrama de paquetes. En Visual Paradigm, esto lo llevamos a cabo al trasladar directamente el componente hijo dentro del paquete deseado, es decir, para agregar el subsistema para el manejo correcto del protocolo al paquete arquitectónico del cliente seguimos los pasos que detallare­ mos a continuación. Inicialmente, creamos el subsistema Protocolo. Para designar subsistemas utilizamos el constructor Subsistemas de la barra de constructores. A continuación, creamos el paquete Cliente. Luego, a través de una operación de Drag and Drop, trasladamos con el mouse el subsistema dentro del rectángulo que representa al paquete Cliente. Con estos simples pasos que llevamos a cabo, hemos especificado la composición interna de im paquete. Esto lo vemos reflejado, también, en la especificación for­ mal del paquete. Para constatarlo, abrimos la especificación del paquete Cliente y seleccionamos la solapa Hijos. Allí veremos que se encuentran detallados los componentes internos, el subsistema de protocolo y el paquete local que repre­ senta el manejo de excepciones y tallas. Valores Etiauetádos. General I Hijos Limitaciones piaçtramas !| ReFerencias Comentarios Relaciones Template Parameters Estereotipos Tipo Nombre Protocolo Manejo de Fallas Abrit Epecificacion... Restablecer OK Cancelar Aplicar Ayuda F igu ra 24. Internamente, los componentes locales se especifican en la solapa Hijos. 128

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx