UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
5, REQUERIMIENTOSY CASOS DE USO REQUERIMIENTOS Un sistema de software nace como una solución a un problema particular, y se ejecutará a través de una computadora. El éxito de nuestro sistema se medirá según cuán bien nuestra solución automatizada resuelva el problema inicial. Para precisar correctamente cuán bien se desempeña nuestro sistema, es impor tante que nuestro conflicto inicial tenga un planteo claro y que tengamos los objetivos que hay que resolver bien definidos. Si nuestro problema no está plan teado claramente, corremos el riesgo de que la solución encontrada no sirva para resolverlo. Como ejemplo, supongamos que estamos acomodando unos muebles antiguos en casa de nuestra abuela y encontramos una de esas tantas lámparas mágicas que, al frotarlas, aparece un ser con poderes especiales suficientes como para concedernos un deseo. Entusiasmados ante esta posibilidad, y como somos personas simples, le pedimos que nos conceda el mejor de los medios de trans portes, que sea fácil de manejar, de usar, económico, sin lujos, pero que nos pueda trasladar de un lugar a otro con facilidad. Apenas terminamos de hablar, el genio nos dice que el deseo fue concedido y que nuestro transporte se encuen tra estacionado en la vereda. Corremos raudamente esperando encontrar un automóvil moderno y, sin embargo, ¡el transporte que nos fue concedido es, en cambio, una bicicleta roja! El problema, más allá de la picardía del genio, fue que no especificamos claramente nuestro deseo. Otro contratiempo con el que nos podemos encontrar nace de la más antigua de las ciencias, la Filosofía, y radica en la comunicación. Es decir, que nuestro interlocu tor entienda lo mismo que nosotros le estamos comunicando. Es importante veri ficar que nuestro problema haya sido entendido, si no, corremos el riesgo de encon trarnos luego con una solución que no nos satisfaga y en la que hayamos invertido tiempo, dinero y recursos. Si a toda esta situación le sumamos que en un proyecto de software están involucradas no dos personas, sino posiblemente varias más, nos hallaremos en un estado, cuanto menos, complejo. Cada ítem presente en la especificación de un problema constituye un requeri miento del sistema. En nuestra frustrada experiencia con el genio de la lámpara especificamos los siguientes requerimientos: m ONTOLOGÍAS Una forma de asegurarnos que todos hablamos sobre el mismo vocabulario para especificar requerimientos es emplear ontologías. Éstas clasifican y organizan términos de manera riguro sa y formal, de manera de unificar y relacionar todos los conceptos. Un ejemplo es el Tesauro de la UNESCO, que podemos ver en http://databases.unesco.org/thessp/. 134
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx