UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

5. REQUERIMIENTOS YCASOS DEUSO También es muy variable el nivel de formalización requerido en cada proyecto. Sin embargo, la comunidad académica y científica parece dirigirse, cada vez más, a adoptar el lenguaje natural como la principal fuente de entrada para determinar los requerimientos. Numerosas técnicas y herramientas están siendo desarrolladas para deducir conocimiento y establecer relaciones a partir de requisitos expresados en lenguaje natural. Este parece ser el camino correcto ya que exigir un nivel formal atenta contra la comunicación, porque requiere que todas las partes tengan conoci­ mientos expertos en técnicas formales. Así como en un determinado momento surgió la necesidad de contar con modelos que reflejaran las principales características de nuestros sistemas, con la especifica­ ción de requerimientos aconteció la misma situación. Ante la creciente complejidad de los nuevos sistemas de software, la cantidad de requisitos aumentaba cada vez más y por eso surgieron técnicas para manejarlos correcta y apropiadamente. Antes de verlas, es necesario precisar algunos conceptos. Definiciones Siempre es útil plantear las definiciones, primero, sobre los conceptos a desarrollar, especialmente cuando tienen múltiples acepciones, como es el caso de los requeri­ mientos. Tanto el término requerimientos como Ingeniería de Requerimientos son conceptos que se utilizan sobre diversos contextos, por lo cual es conveniente adoptar una posición para unificar criterios. En la sección anterior ya comentamos brevemente una definición informal. Una más precisa nos es brindada por la IEEE: Un requerimiento es: a) una condición o capacidad que precisa un usuario para resolver un problema o lograr un objetivo; b) una condición o capacidad que debe satisfacer opro- veer un sistema para cumplir con un determinado contrato, estándar o especificación; c) un documento representando tina condición o capacidad como lo definido en a) o b). La definición más aceptada para Ingeniería de Requerimientos es la establecida en 1997 por Richard Thayer y Merlin Dorfman en su trabajo Software Requirements Engineering (2nd ed. Los Alamitos CA: IEEE Computer Society m THAYER Y DORFMAN Richard Thayer es uno de los principales expertos en especificación de requerimientos. Participa de las comisiones de estándares de Ingeniería de Software dentro de la IEEE y mantiene su sitio en www.rlchardthayer.com/bio.htm. Merlin Dorfman posee un doctorado de la Universidad de Stanford y se desempeña como Ingeniero de Requerimientos en proyectos aeronáuticos. 136

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx