UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
5. REQUERIMIENTOS YCASOS DEUSO Historia Los casos de uso fueron creados por Ivar Jacobson, uno de los tres fundadores de UML, quien los presentó en sociedad a mediados del año 92, cuando apareció su libro Object Oriented Software Engineering. A Use Case Driven Approach-, publicado por la editorial Addison Wesley. Los casos de uso están fundamentados en la inte racción entre los usuarios y el sistema, es decir, modelan y reflejan la manera en que los usuarios se relacionan con él. Este mecanismo estuvo influenciado por un trabajo anterior, basado en la noción de eventos. En 1984, Steve Me. Menamin y John Palmer publicaron su libro Essential Systems Análisis, de la editorial Prentice Hall. Para ellos, un evento es un estímulo exter no ante el cual el sistema debe responder. Por ejemplo, para la especificación de un sistema web, que el usuario efectúe un clic sobre el botón Imprimir Resultados Febrero 2007 es un estímulo externo al cual deberá responder. En este caso, tendrá que mandar los datos correspondientes a los resultados de febrero de 2007 a la impresora para su posterior impresión. El surgimiento de esta técnica causó mucho asombro en la comunidad debido, principalmente, a una extremada sencillez y facilidad de adopción, además de proveer un entorno naturalmente gráfico. Sin embargo, la mayor razón de su éxito fue el cambio de paradigma y de enfoque: especificar el comportamiento desde el punto de vista del usuario y no desde el punto de vista del desarrollador. Esto ayudó muchísimo a reducir la brecha entre los clientes y la gente responsa ble del proyecto porque aunó sus puntos de vista. Cuando Jacobson se unió con Grady Booch y James Rumbaugh para formar UML , decidieron incorporar los casos de uso como parte formal de lenguaje e integrarlos dentro del proceso de desarrollo. Los casos de uso tienen sus propios diagramas dentro de UML , los cuales llevan el nombre de diagramas de caso de uso. Con respecto a la formalidad de la notación, podemos decir que los casos de uso tienen una notación semi-formal. Esto significa que no se trata de una notación formal como la definición de un álgebra o la demostración de un teorema, pero tampoco es un documento sin organización en lenguaje natural. Los casos de uso tienen sus constructores y su semántica, con la suficiente versatilidad y flexibilidad para adaptarse correctamente a la especificación de requerimientos. m SISTEMAS REACTIVOS La especificación de comportamiento a través de la noción de eventos es la base de la Programación Orientada a Eventos. Este tipo de programación es utilizada para modelar el com portamiento de sistemas reactivos, es decir, aquellos basados en la interacción con el entorno. Uno de los ejemplos clásicos es el desarrollo de software embebido. 144
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx