UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
5, REQUERIMIENTOSY CASOS DE USO Los casos de uso tienen dos partes. Por un lado, está la información mostrada grá ficamente y, por otro, la especificación o descripción de los pasos. Gráficamente, son óv alo s en cuyo interior se especifica el nombre. La especificación de la secuen cia de pasos suele ser bastante informal. Lo fundamental es que se describa a alto nivel los principales pasos que se llevan a cabo. Por ejemplo, para el caso de uso Ingresando usuario y contraseña, podríamos tener la siguiente especificación: Caso de Uso: Ingresando usuario y contraseña Iniciador: Usuario No Registrado 1) El usuario ingresa su nombre de usuario, 2) El usuario ingresa su contraseña. 3) Se valida la contraseña en la base de datos de usuarios. 4) La información usuario/contraseña es correcta. 5) FIN. Muchas veces se suelen especificar otros atributos y detalles dentro de la docu mentación del caso de uso. Los más comunes involucran añadir su objetivo, otros actores que intervienen, así como también sus pre y po st condiciones. Una espe cificación ampliada podría ser, entonces, la siguiente: Caso de uso: Ingresando usuario y contraseña Objetivo: Ingresar un usuano al sitio. Iniciador: Usuario No Registrado Otros actores involucrados: Base de Datos de Usuario Pre-condición: ei usuario no debe estar registrado. Post-condición: el usuario es un usuario válido. 1} El usuario ingesa su nombre de usuario. 2) El usuario ingresa su contraseña. 3) Se valida ia contraseña en la base de datos de usuarios. 4) La información usuario/contraseña es correcta. 5) FIN. El nivel de detalle varía en gran medida segiin el contexto de nuestro sistema, y no existe un enfoque riguroso para la definición. Si bien la técnica es abierta en este sentido porque nos deja adoptar lo que más se adapte a nuestro sistema, es importante que seamos consistentes con la notación elegida y evitemos situacio nes donde tengamos unos casos de uso especificados de una forma y otros, de otra. Para especificar los actores involucrados en cada caso de uso, se introduce una flecha desde el actor hasta el caso que le corresponde. 148
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx