UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

1.EL MODELADO INTRODUCCION AL MODELADO En la actualidad, pensar en un desarrollo de software sin pasar por una etapa de modelado es prácticamente imposible. La utilización de modelos es una metodo­ logía aceptada y recomendada no sólo académicamente, sino también dentro del ambiente profesional privado. De hecho, desde las más altas jerarquías en la pirá­ mide empresarial determinan las políticas que se aplicarán para el empleo de modelos en el desarrollo de productos de software. Los modelos actuales que representan sistemas de software son creados a través de lenguajes de modelado. Como los lenguajes de programación, éstos también tie­ nen una sintaxis (la forma de los elementos del lenguaje) y una semántica (el sig­ nificado de esos elementos) definida. Existen muchos lenguajes de modelado, cada uno con diferentes propósitos. Algunos son específicos para un área en particular, como base de datos o sistemas de tiempo real, y otros son de propósito general, para todo tipo de aplicaciones. Nuevamente, notamos que hay una similitud con los lenguajes de programación. Sin embargo, los lenguajes de modelado tuvieron que luchar bastante para tener el respeto y el merecimiento que tienen hoy día. En este libro trataremos en pro­ fundidad el lenguaje de modelado UML, considerado prácticamente como un estándar dentro de la comunidad científica. Antes de adentrarnos en UML , es necesario definir el contexto y precisar algunas cuestionas generales. En el resto de este capítulo inicial conoceremos qué son los lenguajes de modelado, su importancia dentro del desarrollo de software, la necesidad de modelar y su evo­ lución desde sus comienzos hasta la actualidad. ¿Qué son los lenguajes de modelado? Los lenguajes de modelado son la herramienta que utilizamos para construir nues­ tros modelos del sistema. Ahora bien, ¿qué son los modelos? Seguramente no poda­ mos dar en este momento una respuesta precisa (esperemos poder hacerlo cuando terminemos el último capítulo del libro), pero es seguro que hemos utilizado el con­ cepto previamente en muchísimas situaciones. Veamos algunos ejemplos. COMO LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION Los lenguajes de modelado son, estructuralmente, sim ilares a los de programación. Así como un lenguaje de programación nos da errores de compilación por no respetar su sintaxis, lo mismo pasará en el modelado si no respetamos las formas establecidas. La mayoría de los len­ guajes de modelado no se ejecutan, pero es posible la generación de código a pa rtir de modelos. 14

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx