UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

C a sos de uso caso de uso tipico tiene alrededor de cuatro alternativas. De tener más, quizá sea conveniente releerlo y buscar una mejor modularización. Figura 11. Heurísticas para la modularización de casos de uso. Gráficamente, los diagramas de casos de uso modelan el sistema bajo análisis a través de un gran rectángulo que se encuentra generalmente en el centro. Dentro del rectángulo se ubican los óvalos que denotan los distintos casos de uso y, por fuera, sobre los costados, ios actores que interactuarán con el sistema. Las asociaciones que reflejan qué actores intervienen en cada caso de uso parten desde los actores y terminan dentro del rectángulo, sobre los casos de uso. Como estas asociaciones son bidireccíonales, también podemos ver cómo nacen dentro del rectángulo del sistema sobre los casos de uso y terminan su recorrido cuan­ do llegan al actor deseado. La figura 12 que se encuentra en la próxima página muestra el diagrama de casos de uso completo para el sistema web de foros. H H CONSTRUCTORES ESPECÍFICOS Las técnicas para élmaaejo de especificación y validación de requerimientos incluyen constructo­ res específicos para establecer la relación entre cada requerimiento y la manera que se Influyen entre sí. Esta habilidad es clave ya que permite identificar y manejar los requerimientos que están en conflicto. Los requerimientos no funcionales son los más beneficiados con estas herramientas. 151

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx