UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

E spe cifica ció n de caso s de uso en Visual Paradigm Archivo E d tv Vi^e Herramientas Ventana Ayuefá V 1 vj B ¿May.. ' § M o d e ..^ì^ Repo.. ; Vltìa,. ¡ M i ¡! [^D iagram a de paqu8tesl~{ ^ Diagrama de Dewliequel !i ¡| b 1 9 -X D lì ^Els^iploslniciales t i CiCXagtamas UML (Lenguaje Unificado de Modelado) a ..... iS Diagrama de Casos de Usol S B2S ¡ài £ii Si ^ ffl s 1«^ 2ii Nuevo Diagrama de Casos de Uso r I Nuevo Diayam a... Export VP-UML Prcrtect... ExportaraXML... ¿^9 Exportar como Imagan... m Imprimir,.. 4 $ Sort Use Case Diagram by name ^ Contraer Expandir ▲ r*^ Herramientas i i^ Use Case 9 Use Case — Asoíiación J Actoi Q Sistema *.!5 Include ^ Extend ••-> DepBidency ♦ — Generafeatton * Collaboration B Nota A U suanoR egistrado F igu ra 16. Introducción de un nuevo diagrama de caso de uso a nuestro sistema. En nuestros diagramas de casos de uso contaremos con cuatro constructores pri­ mordiales: nuestro sistema, los actores, los casos de uso y las relaciones entre ellos. Todos los actores serán representados de la misma forma y no habrá distinción entre actores humanos y actores que representen otros sistemas computarizados. Con res­ pecto a los casos de uso, también tendrán una representación uniforme: no se dis­ tinguirá entre los disparados por algún actor y los disparados por el transcurso del tiempo. Finalmente, con respecto a las relaciones, podremos especificar relaciones de herencia, de jerarquía e interacción entre actores y casos de uso. Las relaciones Extiende y Uso están denotadas por los estereotipos « e x t e n d » e « in c lu d e » , res­ pectivamente. En cuanto al constructor que refleja nuestro sistema, éste se repre­ senta a través de un rectángulo, tal como lo requiere el estándar de UML. Para ingresar cada uno de estos constructores a nuestro diagrama, alcanza con seleccionarlo y agregarlo de la forma que ya conocemos. De la misma manera, podemos especificar las relaciones entre éstos si seleccionamos el constructor de la relación deseada y lo unimos con las entidades involucradas. ENFOQUES DE REQUERIMIENTOS La técnica de captura y manejo de requerimiento basada en diagramas de casos de uso pone todo el peso de la especificación sobre los usuarios del sistema. Otras técnicas, en cambio, adoptan la política de centrar la atención en los datos y cómo estos son manipulados y modifi­ cados por cada una de las partes involucradas en el comportamiento y ejecución del sistema. 159

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx