UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

5. REQUERIMIENTOSY CASOS DE USO Estructura interna de los casos de uso Si recordamos el modelo de casos de uso de la figura 12, para nuestro sistema web de foros teníamos cuatro casos de uso especificados: Ingresando usuario y contra­ seña, Navegando el sitio, Iniciando Registración y, finalmente. Enviando Comentarios. Visual Paradigm nos permite clasificar cada caso de uso de acuerdo con su impor­ tancia y peso dentro del sistema, estableciendo una escala de valores con tres opcio­ nes posibles; Alto, Medio o Bajo. Para los casos de uso definidos tenemos que tanto Enviando Comentarios como Navegando el sitio estarían en la categoría de Alto, mientras que los dos restantes estarían incluidos en la categoría de Medio. Para asignarles la prioridad, el camino más intuitivo es hacer clic con el botón dere­ cho para elegir la opción Abrir Especificación. Allí, en la solapa General, podemos seleccionar la categoría desde un menú desplegable. Asumiendo que estamos en la especificación del caso de uso Enviando Comentarios, le asignamos prioridad alta. ® Especificación de Casos de Uso General Extension Points Kaqramas |i Relaciones Referendas Comentarios Estereotipos Nombre: nvisndo Comentatios ■3 = í E i E T f Q Abstracto Q Hoja □ Raíz □ Modelo de negocio Restablecer OK Cancelar Aplicar Ayuda F igu ra 17. Asignación de prioridades a los casos de uso. Visual Paradigm nos da la posibilidad de agregar más detalles en la especificación de prioridades. Entre ellas, nos permite agregar detalles de documentación. RECOMENDACION Si bien es posible asignar la categoría a un caso de uso desde la ventana Detalles de Caso de Uso, lo ideal es hacerlo desde la ventana Abrir Especiñcación. Cuando.lo hacemos de manera inver­ sa, la información no queda bien almacenada. Conviene usar la solapa Información de Detalles de Caso de Uso únicamente para introducir la justificación y los detalles de documentación. 160

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx