UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

5. REQUERIMIENTOSY CASOS DE USO funcionales y los programadores. Asimismo, están definidos ios actores involucra­ dos en cada caso de uso. Lo que nos resta es especificar los pasos y las acciones den­ tro de cada caso de uso. Para la descripción de los casos de uso es importante no entrar mucho en detalle y mantenernos dentro de una línea general. Esto nos per­ mitirá tener mayor flexibilidad a la hora de tomar decisiones más adelante. Por ejemplo, si ya en un caso de uso especificamos que los datos de los clientes se alma­ cenarán en una base de datos relacional, estamos descartando la posibilidad de tra­ bajar con bases de datos orientadas a objetos, lo que quizás habría sido mejor. Visual Paradigm nos ofrece, para la descripción de casos de uso, una amplia variedad y tipo de descripciones. La diferencia radica en la cantidad de información volcada en cada uno. Tal vez en los más importantes especifiquemos muchos campos, como el actor que lo inició, actores involucrados, pre y post condiciones, flujos alternati­ vos, etcétera. Sin embargo, para otros alcanzará con introducir únicamente algunos pasos y el actor que los inició. Esto puede suceder porque es un caso de uso con esca­ sa funcionalidad o porque por el momento tenemos poca información sobre éste y la completaremos más adelante a medida que el proyecto avance. Para acceder a las categorías disponibles debemos elegir la solapa Descripción a partir de la opción Detalles de Casos de Uso. Veamos las seis categorías que nos ofrece Visual Paradigm. ® NewUse Case Description Nombre Total Template type O Principal Q Alternativa O Básico Q Escenano O Otro Q Establecer como predefinido | OK | | Cancelar ] [ Ayuda | Figura 19. D/st/níos tipos de descripción para los casos de uso. Descripción Total Es la opción más completa y rica en expresividad. La emplearemos para describir los caso s de u so clave de nuestro sistema, es decir, aquellos con p rio rid ad alta. Entre los campos a completar tenemos el código del caso de uso, el cual es un número único que lo identifica. En el campo siguiente podemos especificar si se trata de alguna especialización de otro caso de uso. Los actores involucrados están divididos en dos categorías: un actor p rim ario (el que inicia el escenario) y los actores secund ario s. Aparece luego un campo para una breve descripción general del caso de uso y sus precondiciones. Lo que sigue es la especificación de los pasos 162

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx