UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

5. REQUERIMIENTOSY CASOS DE USO Adicionalmente, podemos agregar datos sobre el autor del caso de uso, la fecha y una breve descripción. La importancia de esta categoría es que nos permite detallar las pre y post-condiciones, además de las secuencias de pasos, convirtiéndose en una opción bastante más liviana que una descripción total del caso de uso. No es nece­ sario incluir en esta descripción al actor que lo inicia, por lo que es adecuada para describir los casos de uso tem porales. Descripción como Básico Una descripción básica incluye como dato relevante, únicamente el nombre del actor que inicia el caso de uso. En lugar de una secuencia de pasos se incluye un campo Descripción para poder contar, en lenguaje natural, su objetivo. Este tipo de descripción es útil para especificar casos de uso de trazo grueso. Descripción Alternativa Esta descripción es muy similar a la descripción Principal, dado que en ella se indican los mismos campos. Sin embargo, existe una diferencia semántica: mien­ tras que la categoría Principal se utiliza para casos de uso que son autoreferentes e independientes del resto, los casos de uso con descripción Alternativa marcan un rumbo opcional a otro caso de uso. Descripción como Escenario Esta descripción tiene la naturaleza más dinámica de todas. En realidad, está más cercana al campo de los diagramas de secuencia que a los casos de uso en sí. Sin embargo, sucede que muchas veces se desea especificar el pasaje de mensajes entre distintas entidades dentro de los requerimientos, y si bien representan más que un caso de uso, no llegan a tener la funcionalidad de un diagrama de secuencia. Entonces, se opta por una descripción híbrida de escenarios. Aunque es útil cono­ cer esta opción, en general no será muy utilizada. Otras descripciones Si ninguna de las descripciones detalladas anteriormente nos es de utilidad, siempre podemos generar nuestro propio modelo de descripción. Esta situación se dará Q Q REQUERIMIENTOS PARA TODOS Cualquier técnica o método destinado a facilitar la tarea de la captura y el manejo de requeri­ mientos debe tener una manera simple y directa de visualizar cada uno de los requerimientos. Esto es fundamental para que los usuarios, clientes, directivos y gerentes puedan validarlos y controlarlos sin tener conocimientos de técnicas o lenguajes formales. 164

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx