UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

Especificación de casos de uso en Visual Paradigm cuando modelemos sistemas muy específicos con características propias de un dominio particular. En estos casos, quizá, las opciones tradicionales no nos sirvan y tengamos que generar nuestro propio tipo de descripción. Dándonos de Alta como clientes Detalles Nombre: ¡Dándonos de AKá como d^nCes Información j Descripción | P ia y amas Use Case ID 25 Super Use i Case Actor Description A tithor Date Cliente-Empleado El empleado tomará los datos personales del cliente incluyendo nombre, dirección y número de teléfono. Ingresados los datos, el empleado ie informará su número de cliente. Antonia - Charlotte - Lorenzo 12/12/2008 10-40:34 Figura 21. Un ejemplo de una descripción básica. Formalidad e informalidad La descripción de casos de uso en UM L es, con seguridad, la parte menos formal de todo el lenguaje de modelado. Esta aproximación tiene sus ventajas. Por un lado, porque al ser una de las primeras etapas del proyecto es necesario enfocarse en capturar los requerimientos de alguna forma y no perderse en detalles dentro de un lenguaje formal. Al estar expresados en lenguaje natural, reducen la distancia entre la especificación y la declaración de los requerimientos. Segundo, porque permite modelar las acciones y la funcionalidad del sistema de manera rápida e intuitiva, que más adelante en el proceso se transformará gradualmente en notaciones más formales. Tercero, porque nos brinda una enorme flexibilidad para moldear los requerimientos de la manera que creamos más conveniente y, de ser necesario, cam­ biar enfoques; esto se podrá hacer sin causar mayores problemas. ir TARJETAS CRC Existen otros mecanismos usados para la captura de requerimientos que sí permiten un análi­ sis automático debido a que manejan un nivel más importante de formalidad. Uno de ellos se conoce como tarjetas CRC (Class Responsibility Collaborator). En ellas se vuelcan todas las responsabilidades de las clases de nuestro sistema, así como la interacción entre ellas. 165

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx