UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
D iagram as de in te ra cc ió n test aumenta a medida que el intervalo crece. Imaginemos si a esto le sumamos el hecho de que en un sistema los números pueden tomar valores de un rango mucho más grande, y que seguramente tendremos no sólo variables numéricas, sino de todo tipo ¡y no sólo dos, sino probablemente miles! Por estas razones, existen distintos criterios para generar casos de test que cubren un porcentaje alto de todos los casos posibles. Para la utilización de escenarios en diagramas de secuencia y de colaboración, la solución también es similar. Se ilus tran los casos más representativos y los de mayor comportamiento e influencia sobre el sistema. Tengamos en mente que el objetivo no es cubrir de forma exhaustiva el sistema, sino que se trata de reflejar el comportamiento esperado ante las situaciones clave del sistema. Diagramas Dinámicos Diagramas de Interacción \ Diagramas de Secuencia Diagramas de Colaboración -Temporalidad -Orden de los Eventos -Sincronización -Estructura Jerárquica -Interacción -Objetivo en Común F igu ra 6. Modelo UML que refleja la estructura interna de los diagramas de interacción. Diagramas de secuencia Los diagramas de secuencia mostrarán, para una determinada funcionalidad, un ejemplo concreto y establecerán el orden apropiado para los intercambios de mensaje. La interpretación de los diagramas de secuencia nos hace recordar dos conceptos ya conocidos. Por un lado, buscan cumplir un objetivo similar a la des cripción en lenguaje natural de los casos de uso. También en las descripciones de un caso de uso describíamos los pasos a realizar para cumplir una determinada 177
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx