UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

D iagram as de in te ra c ció n Cliente. Como mencionamos al comienzo de este capítulo, la invocación dentro de un diagrama de secuencia implica un intercambio de mensajes que es representado gráficamente con una flecha. La flecha que representa este primer paso debe partir de la instancia de la clase Cliente y llegar a la instancia de la clase Servidor. Para los mensajes tenemos, al menos, diez categorías diferentes, pero no nos asustemos. En la mayoría de los casos utilizaremos sólo una de ellos, el constructor Sequence Message, que es la categoría más general de los mensajes. Seleccionamos entonces esta opción e introducimos la flecha en el orden mencionado. Como la instancia receptora del mensaje es la clase Servidor, el mensaje debe corresponderse con uno de los métodos de la clase. Visual Paradigm nos muestra los métodos definidos en la clase en la parte superior de la especificación del mensaje. gd DB ) cRente servidor : Servidor parser : Pa'ser -------------- V e)ecu(ai() AgiegarN-f-1 Cuchadaras de Café Café Listo Colocar NTazas de Agua datos datos Enviados F igu ra 10. Seleccionamos el método ejecutar, definido en el diagrama de clases de la clase Servidor. De manera similar procedemos con el resto de los mensajes para así completar la especificación del escenario. En algunas situaciones, una misma instancia ocupa ambos roles en el envío de un mensaje. Esto sucede cuando una clase invoca un método definido en su misma especificación. Para representar esta situación, lo más conveniente es utilizar el constructor Self Message que nos brinda Visual Paradigm. En cada mensaje podemos especificar la d u ra c ión de cada uno de manera esti­ mada. En el caso puntual que estamos resolviendo, la operación ejecutar va a estar presente durante todo el ciclo de vida del escenario ya que éste está representan­ do la ejecución de una consulta. Sin embargo, operaciones como los métodos validar de la clase Parser, el método optimizar de la clase Optimizador, o el méto­ do buscar de la clase Catálogo tienen una duración menor, ya que forman parte de una operación mayor como es la resolución de una consulta. La duración se muestra gráficamente con el largo del rectángulo donde nace la fecha que repre­ senta el mensaje. A modo de ejemplo, podemos ver la figura 11. Como sucede con los casos de uso, es común tener tanto escenarios positivos, como escenarios negativos. Un escenario alternativo posible para el ejemplo de la base de datos podría ser considerar el comportamiento cuando se ingresa una 183

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx