UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
6. MODELAR US ACCIONES Mensajes temporales En sistemas donde el tiempo es un factor relevante, es importante denotar y refle jar el tiempo transcurrido entre mensaje y mensaje. Los que tienen duración se mar can con una línea con inclinación, a diferencia de los tradicionales sin duración, denotados con una línea horizontal. Asimismo, es usual definir restricciones tem porales. Por ejemplo, especificar que una determinada actividad no debe superar un límite de tiempo establecido. No es lo mismo un sensor que activa un freno en un robot de exploración que demora un segundo, que un sensor que demora cinco minutos. En estos casos, la diferencia puede llevar a un mal funcionamiento del software modelado. Las restricciones temporales se introducen entre llaves {}. F igura 13. Mensajes perdidos, encontrados (los dos primeros) y temporales (el último paso). Mensajes con poder lógico El objetivo de los escenarios mostrados en los diagramas de secuencia es ilustrar un comportamiento particular con constructores simples, para evitar caer en gráficos complejos. Sin embargo, en algunas situaciones, es útil contar con constructores con mayor poder expresivo para transmitir más información en el escenario, sin que éste se vuelva muy complejo. Estos constructores se corresponden con los cons tructores básicos de la programación imperativa, es decir, la posibilidad de elegir entre dos alternativas, de iterar o generar repeticiones de mensajes, de expresar paralelismo o concurrencia entre dos actividades, etcétera. Estos constructores son usados dentro del modelado dinámico, especialmente dentro de sistemas reactivos. Gráficamente, se representan por rectángulos que agrupan los mensajes que encie rra el constructor. Como ejemplo, consideremos nuevamente el caso del protocolo 186 ja/¿- tí
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx