UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
6. MODELAR LASACCIONES sistema es mucho mayor que la suma de todos los diagramas de interacción. Existen muchas situaciones que dejaremos de lado debido a que no resultan interesantes de modelar. Esto no quiere decir que no debamos incluirlas al validar nuestro sistema, sino que no son de interés para los diagramas de interacción. Esto se debe a que la idea detrás de estos diagramas es mostrar el comportamiento del sistema ante las principales situaciones de interés. Esto ayuda a validar los requerimientos pero también a tener, en las etapas iniciales del proyecto, una intuición de cómo será el comportamiento del sistema una vez completadas todas las etapas. Siguiendo esta política, seguramente los escenarios mostrados en los diagramas de interacción se corresponderán con los casos de uso de mayor prioridad del sistema. Este tipo de comportamiento puede mostrarse según el orden en que suceden los eventos, para lo cual optaremos por los diagramas de secuencia, o según la relación entre los obje tos que intervienen, donde elegiremos los diagramas de colaboración. Ejemplificar el comportamiento del sistema a través de diagramas de interacción es particularmente útil para validar todos los elementos del modelo. Al modelar con los diagramas de interacción pueden surgir métodos y atributos nuevos para las dis tintas clases y objetos, o incluso nuevas clases. Los pasos en los diagramas de secuen cia también pueden usarse para controlar las acciones especificadas en el caso de uso que se corresponde con el escenario. Para comprender mejor todo esto, podemos observar la tabla que aparece en la página siguiente. En ella se resumen los objeti vos y las diferencias de los diagramas de interacción. II. Diagrama de Cotnuiiicaciónl íi'" a i • T\Herramientós ^ Borrador Umcriador y de Gestos j^^Commufwation raUNUne — Vhculo -:j- C il Messaje Invertir Mensaje Actor ■*— Senefaiijation r*~ Swmlane ■■> OependerKY a i Nota ...... Anchor ,,M.. CorstraW • — Contalnment .^Conujn [ Paquats ¡ Detcripdón de Diagrama sd Dlac ^ Abrir Especificación... Estereotipos Asynchronous j. I No especílcaao Cal Unnterpreted Send ñ&gresar Destroy Termináée Sequence Reverse Direction Ediar - Cortar CocMr Di/pkcar Borrar Invertir Selección Seleccionaye Apjstar Tamaño OpcioTies de Presentación Ocultar l i Caíl Sdect Attribute,.. Create «tribute... Select Operation... Cre<íe Opsration.. —I boqultasPIntadas ; Libro F igu ra 18. Al modelar a través de los diagramas de Interacción pueden surgir nuevos atributos y nuevas operaciones. 192
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx