UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

D iagram as de a ctivid a d Transiciones Las transiciones entre las actividades reflejan cómo éstas están conectadas. Cuando todos ios pasos de una actividad son llevados a cabo, se asume que el control pasa automáticamente a la próxima actividad habilitada por una transición desde la activi­ dad actual. Existen dos tipos de transiciones especiales, utilizadas para marcar el comienzo o el final de una actividad. Generalmente, son representadas gráficamente por un punto sólido negro para el paso inicial y un punto negro doble para el paso fínal. En realidad, más que transiciones son estados auxiliares con transiciones espe­ ciales que nos permiten reflejar el comienzo y el final de una actividad. Las actividades pueden conectarse de diversas maneras y muchas veces se realizará una u otra según alguna condición. Por ejemplo, podríamos pensar que si nuestra nueva casa es a estre­ nar y nos agrada el color actual, entonces no será necesario pintar todas las paredes. Este tipo de comportamiento será transmitido gráficamente a través de las transiciones. Alternativas en transiciones Muchas veces, la ejecución de una actividad depende de una condición. En estos casos, el flujo de control puede modelarse con una transición de alternativa. Lo recomendado es que las alternativas sean siempre dos, para mantener simple el dia­ grama. Siguiendo esta heurística se logra evitar transiciones de alternativas super- fluas. Esto no quiere decir que las alternativas de más de dos caminos sean inco­ rrectas. Lo que implica esta regla es que las alternativas múltiples pueden llevar a hacer más complejo el diagrama y deben ser usadas con precaución. Gráficamente, este tipo de transición se representa a través de un rombo del cual se desprenderán tantas flechas como opciones haya. Cada una de estas flechas va etiquetada con la condición que debe cumplirse para realizar ese paso. Es usual que la condición se denote entre corchetes. Ésta puede pensarse como un método que devuelve un valor booleano, y puede ser tan simple o tan compleja como sea necesario especificar. 197

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx