UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

6. MOOEUR LASACCIONES Pintar la Casa |A estrenar) [Pintura antigua] Verificar color •O Pintar Pieza |NoAgradable] [Agradable] Listo » Pintar Living F igu ra 22. Un diagrama de actividad con transiciones de alternativas. Flujos complejos de control Usualmente, las actividades se relacionarán de manera secuencia!. Esto quiere decir que una actividad recién puede comenzar cuando la que la precede ha terminado (a excepción de la actividad inicial). Sin embargo, en otras situaciones, dos o más acti­ vidades se podrán desarrollar en paralelo o de manera concurrente si no dependen entre sí. La concurrencia entre actividades es bastante común en el modelado del comportamiento de sistemas y todas las herramientas de modelado proveen cons­ tructores apropiados para estos casos. Cuando modelamos con concurrencia decimos que abrimos el flujo de control. Veníamos ejecutando con un único flujo de con­ trol y de pronto, tenemos dos caminos que se ejecutan en paralelo. Ante estas situa­ ciones es común tener que volver a cerrar caminos de control para volver a tener un único camino. Para clarificar, pensemos en un algoritmo conocido, como es el caso del método de ordenación denominado MergeSort. Básicamente, lo que hace este mecanismo es dividir ios elementos a ordenar en dos mitades, ordenar recursi- vamente cada una de ellas y luego mezclar las dos mitades ordenadas. Una vez divi- m i DISTINTAS PERSPECTIVAS Dentro de los diagramas dinámicos existen varias y diversas maneras de mostrar un determinado comportamiento dentro del sistema o de alguno de sus componentes. Esto no implica necesaria­ mente redundancia o inconsistencia, sino que en muchas situaciones es necesario ver una deter­ minada operación desde distintas perspectivas para lograr una especificación completa y exitosa. 198

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx