UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
In tro d u c ció n al m od e lado desarrollar software específico. Como mencionamos, los primeros programas eran implementados por una sola persona sin que existiera la noción de análisis o mode lo más allá de la idea en la mente del único programador a cargo. A medida que los proyectos fueron creciendo en magnitud y se fue acrecentando la injerencia de la computación en el desenvolvimiento de la sociedad, este prototipo de equipo quedó obsoleto. Más personas fueron asignadas a cada proyecto y nació la necesi dad de primero poner en papel los conceptos que luego serían implementados. Este período es conocido como la Crisis del Software (año 1968), momento en el que se reunieron expertos de la comunidad para enfrentar los siguientes proble mas en el desarrollo del software: • Los proyectos no terminaban en los plazos estipulados. • No se cumplían los presupuestos planeados. • Se obtenía un código final de baja calidad que no cumplía las especificaciones planteadas inicialmente. Estos cambios introdujeron nuevas etapas en los procesos de desarrollo. Básicamente, los procesos de desarrollo cuentan con las siguientes etapas. La pri mera de ellas consiste en la recolección de requerimientos, es decir, establecer las responsabilidades y funcionalidades del sistema. La segunda etapa se concentra en el análisis y el diseño. En ésta, los actores protagónicos son los lenguajes de modelado y los modelos que son creados a partir de ellos. El principal objetivo de esta etapa es obtener una visión completa del sistema, a través de modelos que correctamente abstraigan las principales características y el comportamiento espe rado del sistema. Luego, se pasa a la etapa de implementación del producto. Esto significa su codificación y programación. Finalmente, se lanza el sistema a pro ducción, pasando previamente por una etapa de testing en la que se valida el com portamiento del sistema. Una vez que el sistema entra en funcionamiento, los cam bios en los requerimientos y la corrección de errores involucran las tareas princi pales en la actividad que se conoce como mantenimiento del sistema. Sin embargo, los más novedosos procesos de desarrollo incorporan dos etapas más. La primera de ellas, conocida como arquitectura del sistema, se sitúa entre la captura MODEL CHECKING En muchos procesos de desarrollo, la parte de verificación formal está presente a lo largo de todo el proyecto. Muchas propiedades son verificadas a través de un proceso automatizado cono cido como Model Checking. Se basa en componer el sistema bajó análisis con la propiedad a ser verificada, para poder obtener conclusiones sobre el sistema completo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx