UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
7. MÁQUINAS DEESTADO Estados Los estados representan, como dijimos, un determinado contexto dentro del ciclo de vida de un objeto. A veces existen actividades y operaciones que son relativas solo a ese estado. Por ejemplo, un servidor podría tener un contador con la cantidad de cone xiones abiertas de manera de no sobrecargar su ejecución. En su diagrama de estado, cada vez que entrara en el estado Nueva Conexión, podría aumentar en uno el contador. En general, existen dos momentos clave en los cuales podemos especificar acciones asociadas a un estado: al entrar en él y al salir de él. Cada vez que un objeto entra en un nuevo estado, las primeras acciones que se llevan a cabo son aquéllas especi ficadas en las acciones de entrada al estado, si las hay. Asimismo, antes de que un objeto abandone un estado se realizan las acciones de salida. Por último, también se pueden realizar acciones mientras que el objeto permanece en ese estado. Pensemos cuando ingresamos nuestra contraseña en un servidor de mail. Generalmente, los caracteres que ingresamos son reemplazados por asteriscos por razones de seguridad. V alid ar C o ntrasena [OK ] contraseña entry / Modo Protegido do / Validación exit / Modo Normal Procesar F igu ra 4. El estado de validación con distintas actividades vinculadas a él. Para nuestro estado de validación tendríamos, entonces, las siguientes actividades: • Al entrar: cambiar el modo de escritura a modo protegido. • Durante: validar la contraseña. • Al salir: volver al modo normal de escritura. UML provee tres constructores para especificar estas actividades: entry para las acti vidades de entrada, exit para las de salida y do para aquéllas realizadas durante la ir MODELOS COMBINADOS Cada una de las actividades asociadas dentro de un diagrama de objetos puede luego ser espe cificada a través de un diagrama de actividades. Así, vemos otro ejemplo de cómo los distintos modelos se conectan entre sí y comparten y transmiten información. Esto ayuda a comprender cómo la combinación de todos los modelos brinda un panorama completo de nuestro sistema. 214
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx